El precio es el factor determinante más importante para el 66% de los consumidores a la hora de elegir los alimentos y bebidas. Sin embargo, un 34% de los consumidores declara que no le importa tanto el precio como la garantía de que los productos sean de calidad. Este informe de Aecoc Shopperview muestra cómo los consumidores cada vez son más conscientes del papel fundamental que juega la alimentación en un estilo de vida saludable. De hecho, el 55% prioriza en su cesta de la compra la presencia de productos que le permitan llevar una dieta saludable.
Hábitos y Barreras para una Alimentación Saludable
El 66% de la población considera que lleva a cabo acciones para mantener una alimentación saludable y el 72% trata de inculcar a su familia buenos hábitos con ese mismo fin. Sin embargo, el 34% de los encuestados considera que hace poco o nada por llevar una alimentación saludable. Los motivos esgrimidos son la falta de hábito (50%), la pereza (41%), porque mantener una dieta saludable es caro y no compensa (38%) y porque los productos saludables son menos sabrosos (33%).
Opciones Saludables en el Consumo Fuera del Hogar
Las opciones saludables cada vez cobran más fuerza también en el consumo fuera del hogar. Según el ‘Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar’ elaborado por Aecoc Shopperview y 40dB en colaboración con Frit Ravich, el 52% de los consumidores busca establecimientos con platos que aporten beneficios para la salud, el 52% opta por platos ligeros en los que la protagonista sea la materia prima y el 41% prioriza platos que ayuden a cuidar la línea.
En resumen, los consumidores están cada vez más preocupados por llevar una alimentación saludable, lo que se refleja tanto en sus hábitos de compra como en sus preferencias a la hora de consumir fuera del hogar. Sin embargo, aún existen barreras como la falta de hábito, la pereza y la creencia de que los productos saludables son menos sabrosos, que dificultan que esta tendencia se generalice por completo. Las empresas del sector alimentario y de restauración deberán tener en cuenta estas preferencias y necesidades de los consumidores para adaptar su oferta y lograr satisfacerlos.