El Ibex 35, principal indicador bursátil español, alcanzaba una cotización de 11.171,2 puntos en la media sesión de este lunes, lo que supone un incremento del 0,75% en una jornada marcada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no presentarse a las elecciones presidenciales que celebrará el país este año. Asimismo, los inversores están pendientes de la evolución de Puig, que debutaba en el Ibex 35 con alzas superiores al 3% a media sesión. Esta incorporación refleja la importancia estratégica de esta empresa española en el mercado.
La atención de los inversores está también puesta esta semana en los valores que presentarán sus resultados, especialmente de Banco Sabadell, marcado por la incertidumbre de la OPA que ha anunciado BBVA sobre su capital. Antes de la apertura del mercado, Almirall informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 15,4 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 28,3% respecto a las ganancias de 12 millones registradas en el mismo periodo de 2023.
Evolución Positiva en los Principales Índices Europeos
En este contexto, Rovi era el principal valor alcista (+3,95%), por delante de Puig (+3,88%, debutando en el Ibex 35), Fluidra (+2,77%), Sacyr (+2,58%), Grifols (+2,04%) y Banco Sabadell (+1,90%). Del lado contrario se situaban IAG (-4,07%), Aena (-2,47%), Solaria (-1,08%), Amadeus (-0,39%) y Bankinter (-0,39%).
En el resto de las principales bolsas europeas la evolución también era positiva en la media sesión. Londres avanzaba un 0,80%; París, un 1,31%; Fráncfort, un 1,31%; y Milán, un 0,97%. En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,06% frente al dólar, hasta negociarse en los mercados por 1,0889 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Estabilidad en el Mercado de Deuda y Materias Primas
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,235%, desde el 3,249% observado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en 77 puntos básicos, 1,2 puntos menos.
Por otro lado, el barril de Brent alcanzaba los 82,53 dólares, un 0,12% menos, mientras que el West Texas se situaba en 80,05 dólares, un 0,10% menos. Estos datos reflejan una relativa estabilidad en el mercado de materias primas, a pesar de la volatilidad que ha caracterizado este sector en los últimos meses.
En resumen, la apertura semanal del mercado español se ha caracterizado por un comportamiento positivo del Ibex 35, impulsado por el debut de Puig y el interés de los inversores en los resultados empresariales. Además, la evolución favorable de los principales índices europeos y la estabilidad en el mercado de deuda y materias primas contribuyen a un entorno bursátil prometedor para la continuidad de la recuperación económica.