El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de Innvierte, y las empresas farmacéuticas Rovi e Insud Pharma han dado un paso crucial al crear la primera sociedad mercantil española de terapias avanzadas, denominada Terafront Farmatech. Esta iniciativa conjunta, que cuenta con una participación pública del 49% y una participación privada del 51%, tiene como objetivo desarrollar y comercializar terapias avanzadas provenientes de la investigación de grupos españoles líderes en este campo.
La constitución de Terafront Farmatech ha sido aprobada por el Consejo de Ministros y forma parte del Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la Salud de Vanguardia. Esta alianza público-privada tiene la ambiciosa meta de lograr la autorización y comercialización de dos terapias avanzadas fabricadas en España para el año 2027.
Una Inversión Inicial de 74,8 Millones de Euros
La aportación pública a la sociedad asciende a 36,7 millones de euros, mientras que la inversión del sector privado, a través de Insud Pharma y Rovi, será de 38,2 millones de euros, es decir, un 25,5% del capital total cada una. Esta inyección de fondos dará como resultado una capitalización inicial de 74,8 millones de euros para Terafront Farmatech.
Cabe destacar que la inversión en esta sociedad se irá realizando de acuerdo con las necesidades de los proyectos concretos que se definan en el futuro, y podrá alcanzar los 220 millones de euros aportados por los inversores públicos y privados participantes. Este plan de financiación deberá ser aprobado por los socios en función del plan de negocio que se establezca.
Impulsar el Desarrollo y Comercialización de Terapias Avanzadas
La creación de Terafront Farmatech responde a la necesidad de impulsar el desarrollo y la comercialización de terapias avanzadas en España. Estas terapias, que incluyen medicamentos de terapia génica, terapia celular y ingeniería de tejidos, representan un campo de gran innovación y potencial en el ámbito de la salud.
Al unir los esfuerzos del sector público y privado, esta iniciativa busca aprovechar las fortalezas de ambos ámbitos para acelerar el proceso de autorización y puesta en el mercado de estos tratamientos innovadores. Además, la participación de grupos de investigación españoles líderes en el campo de las terapias avanzadas garantiza que se aprovechen las capacidades y conocimientos existentes en nuestro país.
En resumen, Terafront Farmatech representa una apuesta estratégica para posicionar a España como un referente en el desarrollo y comercialización de terapias avanzadas, fortaleciendo la competitividad de nuestro sector farmacéutico y contribuyendo a mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.