martes, 22 julio 2025

Viento a favor para el sector náutico de España: Click&Boat reporta un alza del 24% en reservas de embarcaciones

El sector de alquiler de embarcaciones en España está experimentando un notable crecimiento, impulsado por la creciente demanda de los turistas y residentes por disfrutar de actividades acuáticas y de aventura. Según los datos proporcionados por la plataforma de alquiler Click&Boat, el número de reservas de barcos a motor ha aumentado un 24% en comparación con el año 2023, consolidando una tendencia alcista que se espera continúe en los próximos meses.

Publicidad

Esta elevada actividad se concentra principalmente en tres regiones clave: las Islas Baleares, con Mallorca a la cabeza, seguidas por Valencia y Cataluña. Estas zonas geográficas, conocidas por sus atractivos litorales y condiciones climáticas favorables, se han convertido en verdaderos focos de atracción para los amantes de los deportes acuáticos y el disfrute del mar.

La Evolución del Perfil de Usuarios

Uno de los aspectos más interesantes de esta tendencia es la diversificación del perfil de usuarios que demandan este tipo de servicios. Mientras que en 2023 un 33% de los alquileres de embarcaciones a motor se realizaban sin capitán, en 2024 esta proporción ha disminuido al 27%, incrementándose al 73% las reservas que requieren contar con un patrón a bordo.

Este cambio refleja una mayor accesibilidad de este tipo de actividades a un público más amplio, no limitado únicamente a usuarios profesionales o con conocimientos específicos de navegación. La presencia de un capitán al mando de la embarcación brinda a los turistas una experiencia más segura y enriquecedora, permitiéndoles disfrutar plenamente de sus actividades acuáticas sin necesidad de contar con habilidades náuticas previas.

Preferencias de los Usuarios: Planes de Un Día y Actividades de Aventura

Otro dato relevante es el tiempo de reserva de estas embarcaciones a motor. La tendencia predominante entre los usuarios españoles es la de realizar alquileres por un día, con solo un 2% de las reservas destinadas a estancias de 2 o más días. Esta preferencia se relaciona con el hecho de que la mayoría de estas embarcaciones más pequeñas no cuentan con camarotes, lo que las convierte en opciones más apropiadas para actividades diurnas y de aventura, como la realización de deportes acuáticos y el disfrute de la playa.

En resumen, el auge del turismo de navegación en España se refleja en un crecimiento sostenido de las reservas de barcos a motor, concentrándose principalmente en las Islas Baleares, Valencia y Cataluña. Esta tendencia se caracteriza por una mayor accesibilidad a este tipo de servicios, así como por una preferencia de los usuarios por planes de un día y actividades de aventura relacionadas con el disfrute del mar y los deportes acuáticos. Todo ello apunta a una consolidación del sector náutico como una opción cada vez más atractiva y versátil para los visitantes y residentes de nuestro país.


Publicidad