En un momento en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío cada vez mayor en España, el Gobierno se enfrenta a la necesidad de tomar medidas contundentes para abordar este problema.
Una de las iniciativas clave anunciadas por el presidente Pedro Sánchez hace más de 100 días ha sido el fin de los visados de residencia a extranjeros que compran propiedades de más de 500.000 euros, conocidos como «Golden Visas«. Sin embargo, según el diputado de Compromís integrado en Sumar, Alberto Ibáñez, esta promesa aún no se ha materializado, lo que ha generado preocupación entre los expertos en el sector.
La Problemática de las «Golden Visas»
Las «Golden Visas» han sido objeto de intenso debate en España, ya que se considera que fomentan la especulación inmobiliaria y incrementan los precios de la vivienda, contribuyendo a una mayor tensión en las zonas más turísticas y afectadas por este fenómeno. Ibáñez ha advertido que estos visados discriminan según la capacidad económica, lo que tiene un impacto negativo en las personas con menores recursos que buscan acceder a una vivienda asequible.
Según el diputado, países como Portugal, Irlanda y Grecia ya han tomado medidas para poner fin a esta práctica, reconociendo su impacto perjudicial en el mercado de la vivienda. En España, en cambio, la situación se encuentra en un momento crítico, con dificultades cada vez mayores para los ciudadanos a la hora de encontrar una vivienda.
El Llamado a la Acción del Gobierno
Ante esta situación, Ibáñez ha instado al Gobierno a derogar de forma urgente los visados de residencia a extranjeros que compran inmuebles de más de 500.000 euros. Según el diputado, el presidente Sánchez debe cumplir con su palabra y poner fin a esta práctica que, a su juicio, fomenta la especulación y afecta negativamente al derecho a la vivienda.
Asimismo, Ibáñez ha señalado que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, tiene la obligación de cumplir con los acuerdos en su ámbito de actuación para solucionar el problema de acceso a la vivienda, como el reciente anuncio de cambiar la Ley de Propiedad Horizontal para permitir que los vecinos puedan vetar los pisos turísticos. Sin embargo, el diputado ha subrayado que estas medidas deben implementarse de forma rápida y eficaz, para abordar de manera integral la crisis del mercado de la vivienda en España.