lunes, 5 mayo 2025

La posibilidad de una OPA de la familia y los movimientos en el consejo llevan a Jefferies a bajar su participación en Grifols

IG Markets

Recientemente, la firma de servicios financieros Jefferies Financial Group ha anunciado que ha disminuido su participación en Grifols, la reconocida empresa española de productos hemoderivados. Este movimiento se produce en un momento clave para Grifols, ya que la compañía se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración de su gobierno corporativo.

Publicidad

La reducción de la participación de Jefferies Financial Group, que pasó del 3,355% al 3,202%, se produce justo antes de que se anuncie la posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión sobre Grifols, que está siendo negociada entre la familia Grifols y el fondo Brookfield. Además, esta noticia llega poco después de que la agencia de calificación crediticia Moody’s retirara el ‘rating’ a la firma de hemoderivados.

Cambios en el Gobierno Corporativo de Grifols

El consejo de administración de Grifols ha experimentado importantes cambios en los últimos días. Dos de sus consejeras independientes, Claire Giraut y Carina Szpilka Lázaro, han presentado su renuncia, lo que ha generado cierta preocupación entre los accionistas minoritarios de la compañía.

En respuesta a estos cambios, Grifols ha anunciado el nombramiento de Montserrat Muñoz como nueva consejera independiente coordinadora. Además, la firma ha creado un «comité de la transacción» para dar seguimiento a la posible OPA de exclusión.

Estos movimientos en el gobierno corporativo de Grifols son vistos con cierta inquietud por la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), quienes expresan su preocupación por el hecho de que la salida de las dos consejeras independientes se haya producido en un momento tan delicado, marcado por la posible OPA.

Fortalecimiento del Consejo de Administración

Para hacer frente a estos cambios, Grifols ha anunciado la incorporación de dos nuevos consejeros, lo que elevará el número total de miembros del consejo a 13, de los cuales la mitad serán consejeros independientes.

Según el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración debe tener una composición equilibrada, con una amplia mayoría de consejeros no ejecutivos y una adecuada proporción entre consejeros dominicales e independientes, siendo estos últimos, al menos, la mitad de los miembros.

En este sentido, Grifols ha dado un paso importante para cumplir con las recomendaciones de buen gobierno, aunque la salida de las consejeras independientes en un momento tan delicado ha generado cierta preocupación entre los accionistas minoritarios.


Publicidad