sábado, 17 mayo 2025

Las compañías líderes del gran consumo han disminuido significativamente el uso de plástico en sus envases en 5 años

La industria y la distribución han reducido en un 20% el uso de plástico en sus envases en los últimos cinco años, según ha informado la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), que reúne a más de 34.000 empresas. Durante la ‘3ª Jornada de packaging sostenible para cumplir con la normativa’, la gerente de Sostenibilidad de AECOC, Cinta Bosch, compartió los principales datos del ‘3r Informe de Sostenibilidad’ elaborado por la asociación.

Publicidad

El 89,3% de las compañías ha adoptado medidas para reducir el packaging de sus productos o hacerlo más sostenible, como la reducción de peso del envase y el rediseño (en un 83,1% de los casos) y la reutilización (en un 52,3%). Además, el 34,3% del plástico utilizado por las empresas en sus envases es reciclado, y el 82,4% cuenta con estrategias para aumentar la reciclabilidad de sus productos antes del final de 2030. Las compañías del sector tienen como objetivo reducir un 20% las toneladas de plástico de los envases de marca propia para que sean 100% reciclables en 2025.

Reducción del Uso de Papel y Cartón

Según el informe de Aecoc, en los últimos años, las empresas han reducido el uso de papel y cartón en un 14% de media. El 68,7% de las compañías han adoptado medidas para minimizar el uso de estos materiales en envases y embalajes mediante la reducción de peso y rediseño (en el 73,8% de las empresas) y la reutilización (47,6%).

Además, el 83,3% del papel y cartón utilizado por las empresas es reciclable, y el 64,5% tiene estrategias para incrementar este porcentaje hasta 2030. Actualmente, el 71,1% de estos materiales empleados en envases y embalajes es reciclado o proviene de fuentes sostenibles.

Compromiso con la Sostenibilidad

En resumen, la industria y la distribución se han comprometido a reducir el uso de plástico, papel y cartón en sus envases y embalajes, adoptando medidas de reducción, reutilización y reciclaje para disminuir su impacto ambiental. Estas estrategias forman parte de los objetivos del sector para mejorar la sostenibilidad de sus productos y contribuir a la protección del medio ambiente.


Publicidad