lunes, 5 mayo 2025

Los compradores húngaros de Talgo reclaman la intervención de la CNMV ante supuestas maniobras de manipulación de Skoda

IG Markets

La compañía húngara Ganz Mavag (Magyar Vagon) ha enviado una carta a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) solicitando que se proteja su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la empresa española Talgo. Según la misiva, la entrada de la checa Skoda en la ecuación podría constituir una manipulación del mercado y atentar contra el derecho comunitario europeo.

Publicidad

En la carta, a la que tuvo acceso Europa Press, los representantes de Ganz Mavag expresan su «desamparo, preocupación e indefensión» ante la aparente intervención del Gobierno español para evitar que su OPA prospere, debido a que el 45% de la empresa húngara se encuentra en manos del gobierno de Víktor Orbán, líder de la ultraderecha húngara.

La Oferta de Skoda: Cuestionada por Ganz Mavag

El consorcio húngaro cree que la operación planteada por Skoda supone privar a los accionistas de Talgo de una oferta voluntaria con un pago de 5 euros por acción en efectivo, lo que resultaría en un perjuicio económico directo a los accionistas. Además, consideran que dicha oferta pervierte la norma y representa una promesa futura de oferta en el contexto de una OPA en curso, algo que contravendría la doctrina reiterada de la CNMV.

Ganz Mavag considera que la oferta de Skoda «no es viable«, ya que carece de detalles, y que podrían haberse producido «hechos constitutivos de manipulación de mercado«, al proponerse una oferta «cuyo objeto o efecto sería perjudicar la única OPA que hay».

La Posición de Talgo y la Incógnita Gubernamental

Según fuentes del mercado, el consejo de administración de Talgo ha dado de plazo a Skoda hasta el 25 de julio para que aporte más detalles de su oferta, que por ahora solo se limita a una «combinación de negocios y de integración industrial«.

Sin embargo, Skoda podría ahora esperar a que el Gobierno español vete la OPA de Ganz Mavag (en torno al 10 de agosto, aunque puede seguir retrasando la decisión) y tener vía libre para armar otra operación desde el principio, en este caso con el visto bueno del Ejecutivo. No obstante, la negativa del Gobierno tendría que estar bien fundamentada, ya que Ganz Mavag ya ha advertido que podría acudir a instancias judiciales y europeas a defender su derecho.

Las fuentes cercanas a la operación aseguran que el consejo de administración de Talgo prefiere seguir con la OPA húngara, ya que tiene un buen respaldo financiero detrás y la contraprestación supone una importante prima para los accionistas, al mismo tiempo que teme las injerencias políticas, en alusión al posible veto del Gobierno.

Por su parte, tanto fuentes de Escribano como de CriteriaCaixa rechazan hacer comentarios sobre su supuesta implicación en la oferta de Skoda, aunque aseguran que la operación «no está confirmada«.

Regulación y Requisitos para una Contraoferta

Las fuentes de la CNMV consultadas evitan pronunciarse sobre la misiva de Ganz Mavag, si bien recuerdan que, si hay un interés alternativo como el de Skoda, ésta debería presentar una contraopa por un precio mayor al de Magyar Vagon, en este caso superior a los 5 euros por acción.

Skoda también tendría la alternativa de una fusión sin OPA, pero actualmente inviable, puesto que la CNMV tendría que eximirle de presentar OPA, solo si su propósito no es adquirir una posición de control, algo poco probable dado que los principales accionistas que quieren vender (Pegasus) controlan el 40% de Talgo. Además, Talgo tendría que convocar una junta extraordinaria para aprobar esta operación y cumplir con el deber de pasividad.

Por lo tanto, la única alternativa actual para Skoda sería pagar más para comprar la empresa española o esperar a que el Gobierno vete la operación de Ganz Mavag.


Publicidad