sábado, 17 mayo 2025

Preocupante descenso del 2,3% en la producción del sector cerámico durante los primeros 6 meses de 2024

La industria cerámica de Castellón, reconocida como uno de los motores económicos de la región, se enfrenta a un panorama complejo en el primer semestre de 2024. Según los datos recabados por ASCER, la asociación que agrupa a las principales empresas fabricantes de baldosas cerámicas, la producción del sector sufrió una caída del 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Sin embargo, esta tendencia no se refleja en los datos oficiales proporcionados por el Instituto Valenciano de Estadística (IVE). El Índice de Producción Industrial (IPI) muestra, por el contrario, un crecimiento del 11,6% durante los primeros cinco meses de 2024. Esta divergencia en los resultados ha llevado a la asociación a realizar un sondeo interno para poder tener una imagen más precisa de la situación del sector.

Entendiendo las Discrepancias

La diferencia en los datos presentados por ASCER y el IVE ha llevado a la asociación a programar un encuentro con el Instituto Valenciano de Estadística. El objetivo es comprender a qué se puede deber esta disparidad de resultados y buscar una explicación coherente.

Cabe destacar que a principios de 2024, el IVE informó sobre el cambio en la base de cálculo del IPI, pasando del año 2015 al 2021. Esta actualización del año base podría ser un factor que esté influyendo en la divergencia de los datos.

Mientras se esclarece esta situación, desde ASCER se mantiene una postura cauta sobre la recuperación del sector. Aunque los datos de producción no muestran caídas tan significativas como en 2023, aún no se puede hablar de una recuperación generalizada de la industria cerámica en Castellón.

Desafíos y Perspectivas de Futuro

La industria cerámica de Castellón, conocida por su liderazgo internacional, se enfrenta a un período de incertidumbre reflejado en los datos contradictorios sobre su desempeño productivo. La asociación empresarial, consciente de esta situación, ha decidido tomar medidas para obtener una imagen más precisa de la realidad del sector.

La reunión prevista con el IVE será clave para entender las razones detrás de las discrepancias en los datos y poder ajustar las estrategias empresariales en consecuencia. Mientras tanto, el sector cerámico de Castellón se mantiene atento a los signos de recuperación, que aún no se han manifestado de manera generalizada, pero que son necesarios para consolidar su posición de liderazgo en el ámbito nacional e internacional.


Publicidad