sábado, 17 mayo 2025

BBVA recibe el visto bueno de EEUU, Francia y Portugal para su estratégica OPA sobre el Banco Sabadell

IG Markets

En un movimiento que ha captado la atención de los mercados financieros, BBVA ha anunciado que ha obtenido las autorizaciones necesarias de diversos reguladores internacionales para lanzar su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell. Esta operación, que ha sido calificada como «hostil» por analistas y expertos del sector, representa un importante hito en la estrategia de expansión y consolidación del gigante bancario español.

Publicidad

Autorizaciones Clave para la OPA

BBVA ha logrado obtener el visto bueno de algunas de las autoridades más relevantes en el ámbito financiero. En concreto, ha recibido la autorización de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, así como de las autoridades de competencia de Francia y Portugal. En estos dos últimos casos, la operación ha sido aprobada en su primera fase.

Estas nuevas aprobaciones se suman a las que BBVA ya había anunciado que solicitaría para llevar a cabo la OPA sobre Banco Sabadell. Además de las mencionadas, la entidad también ha solicitado autorización a los supervisores de la competencia de México, Marruecos y Reino Unido, así como a supervisores financieros de México, Bahamas, Cuba y Marruecos.

Implicaciones y Próximos Pasos

Si bien las autorizaciones obtenidas hasta el momento son un paso importante, la eficacia de la OPA no se encuentra condicionada a recibir el visto bueno de todas estas autoridades. Las aprobaciones más relevantes y determinantes para el éxito de la operación serán las del Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) del Reino Unido.

A medida que BBVA continúa avanzando en el proceso de adquisición de Banco Sabadell, se espera que se generen aún más debates y análisis en torno a las implicaciones estratégicas, financieras y regulatorias de esta operación emblemática. Los expertos del sector seguirán de cerca los próximos pasos y la evolución de este movimiento clave en la consolidación del mercado bancario español.


Publicidad