La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya lo había advertido: ayer llegó la primera ola de calor del verano a España. Esta ola de calor afectará a gran parte del país, con temperaturas que superarán los 40 grados en varias regiones. AEMET ha emitido avisos de riesgo por altas temperaturas, recomendando precauciones especiales para evitar golpes de calor y deshidratación. La población debe mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y proteger a los colectivos más vulnerables, como ancianos y niños. Las autoridades locales están en alerta para gestionar cualquier emergencia derivada del calor extremo. Y desde la Agencia, avisan que estas son las zonas del país en las que más se va a sufrir hoy la ola de calor.
6El origen de esta ola de calor

El origen de esta ola de calor se debe a un extenso anticiclón ubicado en niveles medios y altos de la atmósfera. Actualmente, este anticiclón se encuentra en el interior de Argelia, influyendo directamente en el clima de España. Su presencia está generando temperaturas extremas, que han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir alertas y recomendaciones. Esta masa de aire cálido está provocando que los termómetros alcancen valores cercanos a los 40 grados en varias regiones, afectando a gran parte del país y haciendo que la población tome medidas preventivas.