viernes, 16 mayo 2025

Las fusiones y adquisiciones a nivel global crecieron un 24% hasta 880.000 millones de euros en los primeros meses del año

IG Markets

Durante los primeros cinco meses del año 2024, el mercado de las operaciones estratégicas de fusiones y adquisiciones (M&A) ha demostrado una notable resiliencia a pesar de los desafíos económicos que enfrentan las empresas a nivel global. Según un informe de Bain & Company, el valor de estas transacciones se elevó un 24% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 962,000 millones de dólares (880,143 millones de euros).

Publicidad

Este crecimiento en el valor de las operaciones M&A refleja la capacidad adaptativa de las empresas, que están reestructurando sus estrategias para hacer frente a las condiciones macroeconómicas cambiantes. La flexibilidad y la innovación en el diseño de los acuerdos se han convertido en factores clave para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado actual.

La Evolución de las Estrategias M&A en Tiempos de Incertidumbre

A pesar de los altos tipos de interés, la inflación persistente y los riesgos geopolíticos, las empresas están demostrando una mayor versatilidad en los tipos de operaciones que eligen y en la forma en que se llevan a cabo. Según el informe de Bain & Company, esta adaptabilidad será fundamental para capitalizar oportunidades en el mercado actual.

En este contexto, las empresas están reestructurando sus estrategias de M&A para adaptarse a las condiciones cambiantes. Mientras que en la segunda mitad del año pasado se mantuvo el ritmo de crecimiento en volúmenes y valor, durante los primeros cinco meses de 2024, la actividad corporativa se ha centrado principalmente en los sectores energético y tecnológico.

Este enfoque refleja la necesidad de las empresas de reducir su deuda, lo que ha dado lugar a un aumento en los acuerdos para lograr sinergias de escala. Además, los grandes acuerdos se basan cada vez más en la combinación de productos, la expansión a nuevos mercados y otras formas de generar crecimiento más allá del ahorro de costes.

La Importancia de la Innovación en el Diseño de Acuerdos M&A

Según Cira Cuberes, socia de Bain & Company, «las empresas están reestructurando sus estrategias de M&A para adaptarse a las condiciones macroeconómicas cambiantes. La flexibilidad y la capacidad de innovar en el diseño de los acuerdos serán clave para capitalizar oportunidades en el mercado actual».

Esta innovación en el diseño de los acuerdos M&A se traduce en una mayor versatilidad en los tipos de operaciones que se llevan a cabo. Las empresas están buscando nuevas formas de generar crecimiento, más allá de las tradicionales estrategias de ahorro de costes.

Asimismo, la capacidad de adaptación de las empresas les ha permitido mantener el ritmo de crecimiento en un entorno económico desafiante. Esto demuestra la resiliencia del sector y su habilidad para aprovechar las oportunidades que surgen en tiempos de incertidumbre.

En conclusión, el mercado de las operaciones estratégicas de fusiones y adquisiciones ha demostrado una notable capacidad de adaptación a los desafíos económicos actuales. La flexibilidad, la innovación y la versatilidad en el diseño de los acuerdos serán factores clave para que las empresas puedan capitalizar las oportunidades que se presenten en los próximos meses y años.


Publicidad