La Bolsa española ha cerrado este jueves con una subida del 0,38%, situándose en los 11.147,5 puntos, en una jornada marcada por el arranque de la temporada de resultados en España, liderada por Bankinter, y la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que ha mantenido los tipos sin variación.
El selectivo español ha arrancado la jornada con una sostenida y creciente tendencia alcista, impulsada por valores como Bankinter y Telefónica, que le han permitido rebasar la cota de los 11.200 enteros con alzas del 1%. Sin embargo, el tono positivo se ha reducido con fuerza al final de la sesión y ha perdido ese nivel por el contagio de Wall Street, cuyos índices retrocedían esta tarde.
Bankinter Lidera las Ganancias del Ibex 35
Bankinter ha informado este jueves de que obtuvo un beneficio neto de 473,5 millones de euros en el primer semestre del año, un 13,3% más que en el mismo periodo del año pasado. En consecuencia, el banco ha liderado las alzas del índice español de referencia con una subida de un 4,7%.
Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés tras el recorte llevado a cabo el mes pasado. La presidenta del ‘guardián del euro’, Christine Lagarde, ha subrayado en la rueda de prensa posterior a la reunión la dependencia de los datos de las futuras decisiones de la institución, que no volverá a reunirse para discutir la política monetaria de la eurozona hasta el mes de septiembre.
Expectativas de Recorte de Tipos en Septiembre
Los analistas del mercado consultados por Europa Press, como Konstantin Veit (Pimco) o Dave Chappel (Columbia Threadneedle), pronostican que el BCE volverá a recortar los tipos en la reunión de septiembre, fecha en la que el mercado se ha lanzado en los últimos días a situar el primer recorte de tipos de su homólogo estadounidense, la Reserva Federal (Fed).
Asimismo, el Tesoro Público ha adjudicado este jueves, en la última subasta de julio, un total de 6.447 millones de euros en deuda a medio y largo plazo y lo ha hecho a tipos más bajos que en emisiones anteriores, según datos publicados por el Banco de España.
En este contexto, dentro del Ibex 35, Bankinter ha sido el principal valor alcista al subir un 4,7%, seguido por Telefónica (+2,87%), Enagás (+2,83%), Acciona (+2,75%), Unicaja (+1,65%), CaixaBank (+1,42%), BBVA (+1,32%) y Banco Sabadell (+1,17%).
En el extremo opuesto, han destacado Fluidra (-5,62%), Amadeus (-1,6%), Rovi (-1,05%), Colonial (-0,93%), Aena (-0,78%) y Repsol (-0,6%).
La mayoría de las plazas europeas se ha anotado avances en la jornada, con Londres y París sumando un 0,21% cada una, mientras que Milán se ha elevado un 0,43%. La excepción la ha marcado Fráncfort al caer un 0,45%.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,25% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0912 ‘billetes verdes’ por cada euro.