viernes, 16 mayo 2025

Sólido avance del 0,6% del Ibex 35 a media sesión, hasta los 11.170 puntos, con Bankinter como principal protagonista

IG Markets

El mercado español, representado por el Ibex 35, se encontraba en una jornada positiva durante la media sesión de este jueves, con una subida del 0,60% y alcanzando los 11.171,90 puntos. Esta tendencia alcista era común entre los principales mercados europeos, como Londres, París, Fráncfort y Milán, que también registraban avances.

Publicidad

La atención del mercado se centraba en el arranque de la temporada de resultados empresariales en España, con Bankinter como la primera entidad en informar. La entidad bancaria obtuvo un beneficio neto de 473,5 millones de euros en el primer semestre del año, un 13,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

Principales Movimientos en el Ibex 35

Los principales valores alcistas del Ibex 35 en la media sesión eran Bankinter, que subía un 3,63%, seguido de Enagás (+3,05%), Unicaja Banco (+1,80%), Grifols (+1,65%), Solaria (+1,54%) y CaixaBank (+1,53%).

Por el contrario, los valores más débiles del índice eran Fluidra (-4,08%), Meliá (-0,76%), Amadeus (-0,48%), Cellnex (-0,31%) y Acciona Energía (-0,21%).

Expectativas en torno a la Reunión del Banco Central Europeo

Además de los resultados empresariales, el mercado también estaba pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que se celebraba este jueves. Si bien no se esperaban cambios en los tipos de interés, la presencia de la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, en la cita suscitaba interés, debido a que el Gobierno aún no ha anunciado a la persona que sucederá a Pablo Hernández de Cos.

Por otra parte, el Tesoro Público realizó una subasta de deuda a medio y largo plazo por un total de 6.447 millones de euros, a tipos más bajos que en emisiones anteriores.

En cuanto a los mercados de materias primas, el barril de Brent caía un 0,05% en la media sesión europea, hasta los 85,04 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 82,98 dólares, un 0,16% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,209%, lo que elevaba la prima de riesgo a 77,2 puntos básicos, tres décimas más.

Finalmente, en el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,08% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0930 ‘billetes verdes’ por cada euro.


Publicidad