viernes, 16 mayo 2025

Hereu programa una reunión «urgente» para debatir el registro documental en agencias, cuya aplicación se producirá en octubre

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha vuelto a exponer su rotundo rechazo a la entrada en vigor, el próximo 1 de octubre, del Decreto 933/2021 que establece el registro documental obligatorio para las agencias de viajes. Esta normativa, según la patronal, deja al sector en una «complejísima situación» al no contar con los medios técnicos y de personal necesarios para cumplirla, además de presentar aún deficiencias en la plataforma habilitada para ello.

Publicidad

En este contexto, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha comprometido a reunirse «en fechas inmediatas» con CEAV para abordar esta problemática y buscar soluciones que ayuden a mejorar los efectos negativos que esta regulación tendrá sobre las agencias de viajes. Asimismo, el titular de la cartera se ha mostrado dispuesto a implicar a la Secretaría de Estado de Turismo en este proceso.

Rechazo de CEAV a la Normativa

CEAV ha vuelto a manifestar enérgicamente su rechazo a la entrada en vigor del Decreto 933/2021, que establece el registro documental obligatorio de las agencias de viajes. Según la patronal, esta norma deja al sector en una «complejísima situación«, ya que las agencias no disponen de los medios técnicos ni de personal necesarios para cumplir con los requisitos establecidos. Además, la plataforma habilitada para este trámite aún presenta deficiencias.

Por ello, desde CEAV se ha solicitado el amparo del Ministerio para conseguir una nueva moratoria y trabajar en favor de la exclusión de las agencias de viajes de la obligatoriedad de cumplir esta normativa. La patronal considera que esta regulación, tal y como está planteada, supone una carga administrativa y burocrática excesiva para el sector, que no está preparado para asumir.

Reunión con el Ministro de Industria y Turismo

En este contexto, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha comprometido a mantener una reunión en fechas inmediatas con CEAV para seguir abordando esta cuestión y buscar soluciones que ayuden a mejorar los efectos negativos que esta regulación tendrá sobre las agencias de viajes.

Asimismo, Hereu ha incidido en la necesidad de diversificar, desestacionalizar y desconcentrar para construir un mejor turismo. En este sentido, CEAV considera que la capacidad organizativa, prescriptiva y distributiva de las agencias de viajes puede incidir muy directamente en esta mejora, por lo que se ha ofrecido a participar en este debate y trabajar conjuntamente con los organismos públicos en aras de este logro.

La implicación de la Secretaría de Estado de Turismo en este proceso también ha sido anunciada por el ministro, lo que podría facilitar la búsqueda de soluciones consensuadas entre la Administración y el sector de las agencias de viajes.


Publicidad