Cuando se habla de correos spam o correos basura se está haciendo referencia a todo tipo de mensajes que llegan a plataformas de correos electrónicos, como Gmail, de forma masiva y sin nuestro consentimiento. Google tiene conocimiento acerca de lo preocupante que se ha tornado la situación en torno a esta problemática y, por ello, su herramienta de mensajería cuenta con un ajuste que podría ayudarnos a que este tipo de contenidos dejen de molestar.

Aunque lo más preocupante de los típicos correos de spam es el hecho de que nos demuestran, en algunos casos, que empresas o diferentes organizaciones conocen datos como nuestra dirección de correo electrónico sin que se los hayamos otorgado, apaciguar lo máximo posible la llegada de estos mensajes puede ser suficiente para optimizar nuestra experiencia en plataformas como Gmail, por ejemplo.
2Gestiona tu privacidad

Además de lo anterior, esta función de Gmail también resulta útil para visualizar cuáles son las plataformas y aplicaciones que tienen acceso, además de a tu cuenta, a tus contactos, documentos, Google Drive, y demás funciones directamente relacionadas con Google.
De esta forma, no solo podrás eliminar de raíz una gran parte del spam que llega a tu cuenta de Gmail, sino que también tendrás la posibilidad de restringir el acceso que diferentes sitios tienen a tu información personal, o directamente cortar todo tipo de vínculos con ellos; ya que en este tipo de casos se origina la filtración de nuestros datos a un sinnúmero de plataformas que después, en la mayoría de ocasiones, se acaba traduciendo en spam.