viernes, 22 agosto 2025

La Cámara de Comercio pronostica un aumento del 2,4% en el PIB español y la generación de 400.000 nuevos puestos de trabajo este año

Previsiones Económicas Positivas para España en 2024 y 2025

En un panorama económico incierto a nivel global, la Cámara de Comercio de España ha presentado recientemente sus previsiones económicas para los próximos años, mostrando una imagen alentadora para la economía española.

Según el informe publicado, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) español crezca un 2,4% en 2024, superando las estimaciones previas de mayo en cuatro décimas. Para 2025, se prevé un incremento del 2%, ligeramente por encima de las proyecciones anteriores. Estos resultados posicionan a la economía española por encima del promedio europeo, lo que refleja su capacidad de adaptación y resiliencia.

Publicidad

Mejores Perspectivas en el Mercado Laboral

Junto al crecimiento del PIB, la Cámara de Comercio también proyecta la creación de 400.000 puestos de trabajo en 2024, lo que conllevaría una disminución de la tasa de desempleo hasta el 11,6%. Para 2025, se estima la generación de 310.000 empleos adicionales, reduciendo la tasa de paro al 10,9%.

Estos avances en el mercado laboral son fundamentales para consolidar la recuperación económica y brindar mayores oportunidades a la población. La Cámara destaca que estas proyecciones se basan en el dinamismo del sector exterior, donde se prevé un crecimiento de las exportaciones del 3%, casi el doble de lo inicialmente estimado, gracias a la paulatina recuperación de los mercados internacionales.

Inflación: Desaceleración Gradual

Otro aspecto destacado en el informe es la revisión al alza de las previsiones de inflación media para 2024, que se sitúa ahora en un 3%, frente al 2,7% estimado anteriormente. Sin embargo, para 2025 se espera una **mayor *desaceleración de los precios*, que alcanzarían una media del 2,1%, inferior a las proyecciones anteriores del 2,6%.

Estos datos reflejan la trayectoria descendente del Índice de Precios al Consumo (IPC) subyacente, que se estima pasará del 3,3% en 2024 al 2,8% en 2025. Esta evolución más favorable de la inflación es un factor clave para consolidar la recuperación económica y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

En resumen, las previsiones económicas de la Cámara de Comercio de España para los próximos años muestran un panorama positivo, con un crecimiento del PIB superior a la media europea, una mejora en el mercado laboral y una desaceleración gradual de la inflación. Estos datos destacan la capacidad de adaptación y resiliencia de la economía española ante un contexto global incierto, sentando las bases para un futuro económico más favorable.


Publicidad