El mercado del renting de vehículos en España ha experimentado un notable crecimiento en el primer semestre de 2024, según los datos proporcionados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Este informe revela que el parque de renting alcanzó las 927.696 unidades, lo que representa un incremento del 5,15% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, el número de clientes en el mercado nacional ha aumentado en un 0,14%, superando los 257.000.
La distribución del crecimiento del parque de renting muestra una tendencia interesante. Las grandes empresas, aquellas con una flota superior a 24 vehículos, han sido las principales protagonistas, registrando un aumento del 7,12% y sumando 27.271 unidades adicionales. De hecho, más de cuatro de cada diez vehículos de renting en España pertenecen a este segmento. Por su parte, las empresas medianas, con una flota de entre 5 y 24 vehículos, también han incrementado su parque en un 6,24%, con 9.776 unidades más, representando el 17,94% del total del parque de renting. Incluso las pequeñas empresas, con una flota de 1 a 4 vehículos, han experimentado un crecimiento del 5,78%, sumando 11.874 unidades y alcanzando el 23,41% del parque.
La Transición Hacia Vehículos Más Eficientes y Sostenibles
La facturación del sector de renting en el periodo analizado ha alcanzado los 4.194 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,62% en comparación con el primer semestre de 2023. Asimismo, la inversión en la compra de vehículos de renting se ha situado en 4.161 millones de euros, un 17,49% más que en el mismo periodo del año anterior.
A pesar de que el diésel sigue perdiendo peso en las matriculaciones, los vehículos electrificados y los híbridos continúan ganando terreno. Las energías alternativas, que incluyen vehículos eléctricos, híbridos, de gas e hidrógeno, representan ahora el 35,55% del mercado de renting, frente al 34,29% registrado en el primer semestre de 2023. Si bien este crecimiento de poco más de un punto porcentual puede parecer modesto, refleja la cautela de los clientes ante las incertidumbres sobre el futuro y las innovaciones que puedan llegar de la mano de los fabricantes en los próximos años.
El Liderazgo de las Empresas en la Transformación del Renting
El presidente de la AER, José Martín Castro Acebes, ha destacado que, a pesar de la debilidad que muestran los vehículos electrificados y alternativos en el conjunto del mercado, son precisamente las empresas las que están impulsando el crecimiento del renting durante este ejercicio. Esto se evidencia en los esfuerzos inversores realizados por las compañías para seguir apostando por vehículos de mayor tecnología y propulsiones eléctricas, lo que refleja una clara estrategia de transformación y sostenibilidad en el sector empresarial.
En definitiva, el crecimiento sostenido del renting en España es un claro indicador de la evolución y modernización que está experimentando el tejido empresarial del país. Las empresas, independientemente de su tamaño, están liderando esta transición hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en la competitividad y sostenibilidad a largo plazo.