La industria digital española, representada por su patronal Ametic, ha expresado su disposición a colaborar con quien ocupe el liderazgo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, independientemente de si se produce o no el cambio de ministro debido al posible nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España.
En declaraciones realizadas durante la presentación del 38° Encuentro de Ametic, que se llevará a cabo en Santander a principios de septiembre, el presidente de la asociación, Pedro Mier, ha señalado que no ven este posible cambio como una falta de compromiso del Gobierno con la cartera de Transformación Digital. Al contrario, Mier ha destacado que Escrivá es «un gran economista» con «gran experiencia en el ámbito económico», por lo que se han mostrado favorables a colaborar con quien esté a la cabeza, ya sea Escrivá o su eventual sucesor.
La Adaptabilidad, un Rasgo Clave de la Industria Digital Española
La adaptabilidad ha sido resaltada por Mier como una característica fundamental de Ametic, que lleva 50 años de trayectoria. El presidente de la patronal tecnológica ha enfatizado que la asociación «siempre se adapta» a las «circunstancias cambiantes», tanto a las previstas como a las imprevistas, como lo fue el caso de la pandemia de COVID-19.
Esta disposición a adaptarse a los cambios en el entorno es clave para la industria digital española, que ha demostrado su capacidad para hacer frente a los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en un contexto en constante evolución. Ametic, al igual que sus miembros, se ha consolidado como un actor clave en la transformación digital del país, y su compromiso con este proceso se mantiene firme, independientemente de los cambios que puedan producirse en el liderazgo gubernamental.
La Importancia de la Colaboración Público-Privada
La colaboración entre el sector público y el sector privado ha sido fundamental para el avance de la transformación digital en España. Ametic, como representante de la industria digital, ha destacado su disposición a trabajar de manera conjunta con el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, independientemente de quién esté al frente de estas carteras.
Esta sinergia entre el Gobierno y la industria digital es crucial para impulsar el desarrollo tecnológico, la innovación y la adopción de soluciones digitales en todos los ámbitos de la sociedad española. La adaptabilidad y la flexibilidad demostradas por Ametic y sus asociados les permiten responder de manera ágil a los cambios y mantener su compromiso con la transformación digital del país.
En resumen, la industria digital española, representada por Ametic, ha manifestado su compromiso inquebrantable con la transformación digital del país, independientemente de los posibles cambios en el liderazgo gubernamental. Su adaptabilidad y disposición a colaborar con las autoridades competentes son factores clave para seguir impulsando el desarrollo tecnológico y la innovación en España.