La Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic), la patronal de la industria digital en España, ha presentado este jueves su 38º ‘Encuentro de la Economía Digital’ bajo el lema «Colaboración en acción. Listos para el cambio», que se celebrará en Santander del 2 al 4 de septiembre. Durante el acto de presentación, se ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de este importante evento.
El encuentro, que contará con la colaboración del Banco Santander, se enmarca en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y podrá seguirse tanto de forma presencial como ‘online. Estas jornadas, concebidas para debatir acerca del presente y el futuro del sector, fomentarán la colaboración entre países, territorios y compañías, con el objetivo de acercar a los asistentes a la realidad del mundo tecnológico y conocer su impacto en la economía y en la sociedad.
PACTOS DE ESTADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La primera jornada se centrará en la industria y la autonomía estratégica, enfocada a un pacto de Estado por la reindustrialización, y contará con la presencia de los ministros de Transformación Digital y Función Pública, de Industria y Turismo, y las secretarias de Estado de Telecomunicaciones y de Digitalización e Inteligencia Artificial, así como con representantes de diversas empresas de «alto nivel».
La segunda jornada girará en torno a la Inteligencia Artificial (IA), el cambio social y la formación, con vistas a un pacto de Estado de formación, mientras que la tercera y última mesa tendrá su eje en la ciencia, innovación y productividad, para intentar proponer un pacto de Estado de innovación.
Durante la tercera jornada se revelará el barómetro anual realizado por la organización, del que han adelantado que presentará el «enorme impacto del sector en el PIB de España. Además, en este encuentro, Ametic premiará a las empresas que mejor han adoptado la transformación digital gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías.
RELEVO EN LA PRESIDENCIA DE AMETIC
Este encuentro en Santander será previsiblemente uno de los últimos actos de Pedro Mier como presidente de la asociación, ya que su segundo mandato al frente de la organización vence el próximo 4 de noviembre. La convocatoria de elecciones para elegir al nuevo representante se dará en torno a finales del mes de septiembre, tras la celebración de las jornadas en Santander. Cabe recordar que el actual máximo representante de la organización no se puede presentar a la reelección, ya que los estatutos de la asociación presentan límites de mandato.