La empresa tecnológica gallega Altia, respaldada por el holding de Josefa Ortega, hermana del fundador de Inditex y el hombre más rico de España, Amancio Ortega, ha sido seleccionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para modernizar su sede electrónica. Este proyecto, valorado en 1,39 millones de euros, busca ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y empresas que interactúan con la cartera dirigida por Yolanda Díaz, al tiempo que incrementa la eficacia y eficiencia en la gestión de trámites y procedimientos administrativos.
Enfrentando el reto de actualizar sus sistemas y mejorar su presencia digital, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha confiado en la experiencia y capacidad de Altia para liderar esta importante transformación tecnológica. La modernización de la sede electrónica ministerial se presenta como una oportunidad clave para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, adoptando estándares modernos de seguridad y accesibilidad.
Una Plataforma Más Eficiente y Segura
El proyecto de Altia abarca diversas fases, comenzando con la actualización del catálogo de trámites disponibles en la sede electrónica del ministerio. A continuación, se implementarán las nuevas funcionalidades y se incorporarán trámites adicionales, integrando la nueva plataforma con los sistemas administrativos existentes.
Cabe destacar que la implementación de tecnologías avanzadas de seguridad y accesibilidad será un pilar fundamental de este proceso de modernización. Además, se llevará a cabo una formación al personal para garantizar una transición fluida y una adopción efectiva de las nuevas herramientas y procedimientos.
Un Salto Hacia la Transformación Digital del Sector Público
La directora de Sector Público de Altia, Natalia García, ha resaltado la experiencia de la compañía en la implementación de soluciones digitales, lo que le ha permitido ser elegida para liderar esta importante transformación del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este proyecto representa un hito significativo en el proceso de digitalización del sector público, al tiempo que demuestra la capacidad de empresas tecnológicas como Altia para impulsar la modernización de las administraciones públicas. La eficiencia, seguridad y accesibilidad serán los pilares clave de esta iniciativa, que busca mejorar la interacción ciudadana y optimizar la gestión de los trámites y procedimientos administrativos.