En un claro gesto de compromiso con las Islas Canarias, la cadena hotelera pública Paradores de Turismo ha anunciado una inversión de más de 9 millones de euros en sus cinco establecimientos ubicados en el archipiélago. Esta ambiciosa inyección de capital tiene como objetivo principal modernizar y mejorar la oferta turística que Paradores ofrece en estas islas, convirtiéndolos en establecimientos más eficientes, sostenibles y atractivos para los visitantes.
Transformación Integral de los Paradores Canarios
Paradores ha diseñado un plan de inversiones que abarca desde actuaciones estructurales de mejora de las instalaciones y equipamiento hotelero hasta trabajos de decoración y eficiencia energética. Estas acciones permitirán que los paradores canarios eleven aún más su nivel de calidad y se posicionen como una oferta turística sostenible y comprometida con el territorio.
En el caso del Parador de La Palma, la inversión alcanza los 2,8 millones de euros, incluyendo cambios en tuberías, reforma de la cocina, ampliación de habitaciones, redecoración integral, instalación de aerotermia y marquesinas de aparcamiento con paneles fotovoltaicos, entre otras mejoras. Esta inyección de capital cobra especial relevancia tras el impacto que sufrió el establecimiento debido a la erupción del volcán en septiembre de 2021.
Asimismo, en Las Cañadas del Teide (Tenerife) se invertirán 411.000 euros para la instalación de cámaras frigoríficas, un nuevo grupo electrógeno, cambios de tuberías y decoración de habitaciones y zonas comunes. Por su parte, el Parador de la Cruz de Tejeda (Gran Canaria) recibirá 98.000 euros para acometer mejoras en sus instalaciones.
Un Impulso Significativo para el Turismo Canario
Estas inversiones, detalladas por la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, van más allá de la simple modernización de los establecimientos. Tienen como objetivo estratégico posicionar a los paradores como una oferta turística de calidad, sostenible y comprometida con el desarrollo económico y social de las islas.
Según los datos presentados, durante el primer semestre de 2024, los Paradores de Canarias han alcanzado un índice de ocupación del 75%, con cerca de 24.000 clientes alojados. Destaca además que casi la mitad de los clientes, un 48%, son extranjeros, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Asimismo, en cuanto a la gastronomía, en los restaurantes de estos paradores se han servido 50.000 cubiertos, un 5% más que en los mismos meses de 2023, evidenciando la creciente demanda de los visitantes por disfrutar de la exquisita oferta culinaria de estos establecimientos.
En resumen, la apuesta de Paradores por Canarias se traduce en una inversión millonaria que no solo modernizará y mejorará la calidad de sus establecimientos, sino que también contribuirá al desarrollo turístico, económico y social del archipiélago, posicionándolo como un destino de referencia a nivel nacional e internacional.