Ineos ha presentado una amplia gama de nuevos prototipos basados en su exitoso modelo todoterreno Grenadier, con el objetivo de posicionar este chasis como la apuesta de futuro de la marca. Desde una versión V8 hasta un vehículo adaptado para safaris, pasando por una variante de competición en rallies, la compañía muestra su determinación por expandir las capacidades de este todoterreno.
La consejera delegada (CEO) de Ineos Automotive, Lyyn Calder, ha asegurado que «hemos apostado por seguir innovando (…) el Grenadier está hecho para dar más, algo que se podrá ver en los próximos años».
Expansión de la Gama: Del Pick-up al Safari y la Competición
Una de las nuevas versiones presentadas es el Grenadier Station Wagon, que cuenta con un eje pórtico y neumáticos todoterreno más grandes, lo que aumenta la distancia al suelo. Además, se ha mostrado un pick-up Quartermaster con una caja más corta, denominado «Shortermaster», fabricado en la planta de producción de Ineos en Hambach (Francia).
Por otro lado, el prototipo del Grenadier con motor V8 ha sustituido el motor BMW de gasolina de seis cilindros en línea y 3,0 litros por un motor GM V8 de gasolina y 6,2 litros con 431 caballos y 625 Nm de par motor.
Además, Ineos ha creado una empresa en Botsuana, Ineos Kavango, que se encarga de adaptar vehículos para diferentes fines, como la conservación medioambiental, safaris, usos veterinarios, atención sanitaria y el sector cinematográfico. En este país africano, han convertido un Quartermaster pick-up en un vehículo con ocho plazas para observar animales salvajes en los safaris.
Grenadier en la Competición: Preparado para el Rally Raid
Para completar la gama de prototipos, Ineos junto a Buzz Special Vehicles ha introducido numerosas modificaciones en este Grenadier para competir en el Campeonato Mundial de Rally Raid de 2025. Entre ellas está una versión mejorada del motor de 3,0 litros y seis cilindros en línea de BMW con una potencia de 353 caballos y un par de 550 Nm, lo que supone un incremento de 68 CV y 100 Nm, respectivamente, con respecto al motor de serie.
En resumen, Ineos ha demostrado su compromiso con la evolución del Grenadier, presentando una amplia gama de prototipos que van desde una versión V8 hasta un vehículo adaptado para safaris y la competición en rallies. Esta diversificación de la oferta posiciona al Grenadier como un todoterreno versátil y preparado para enfrentar nuevos retos, consolidando su presencia en el mercado.