jueves, 15 mayo 2025

El sector cementero de España registra un alza del 0,6% en la producción de hormigón en primer trimestre

La industria del hormigón preparado en España ha mostrado un crecimiento moderado durante el primer trimestre de 2024, alcanzando los 6,54 millones de metros cúbicos de producción, lo que representa un incremento del 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado, aunque discreto, refleja una tendencia positiva que se ha mantenido constante durante los últimos cinco trimestres, según explica Carlos Peraita, director general de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop).

Publicidad

En los últimos 12 meses, los datos muestran un crecimiento del 3,6%, lo que supone una ligera desaceleración comparada con el 5,6% del trimestre anterior. Según la patronal, esta desaceleración se debe a «un sentimiento empresarial general de una posible desaceleración motivado por una falta clara de ritmo en las obras en marcha«.

Análisis Regional de la Producción de Hormigón Preparado

El comportamiento regional en el trimestre ha sido en general positivo, aunque la mitad de las comunidades autónomas presentan valores de producción por debajo de 2023. Destaca el crecimiento de Castilla y León, que sube un 24,1%, Extremadura (+16,2%), Galicia (+14,7%) y Comunidad Valenciana (3,2%). Por el contrario, resalta nuevamente la bajada del 14,3% en Andalucía.

Para el segundo trimestre, Anefhop anticipa una continuación del comportamiento positivo en la producción de hormigón, favorecido por condiciones meteorológicas favorables y datos de cemento publicados optimistas de abril y mayo.

Perspectivas Futuras para la Industria del Hormigón Preparado

La evolución de la producción de hormigón preparado en España se ha mantenido en una tendencia positiva, a pesar de la ligera desaceleración observada en el último trimestre. Este comportamiento refleja la resiliencia del sector, que ha logrado adaptarse a los desafíos del entorno económico y las condiciones del mercado.

Según los expertos, el futuro de la industria del hormigón preparado se presenta alentador, impulsado por factores como la inversión en infraestructuras y la construcción de viviendas, que se espera mantengan un ritmo constante en los próximos meses. Además, la **apuesta por la *sostenibilidad* y la innovación tecnológica en los procesos de producción y distribución del hormigón, serán clave para fortalecer la competitividad del sector a largo plazo.

Conclusión: Un Sector Resiliente con Perspectivas Positivas

En resumen, la producción de hormigón preparado en España ha mostrado un crecimiento moderado pero constante durante el primer trimestre de 2024, reflejando la resiliencia de un sector que se ha adaptado a los desafíos del entorno económico.

Las perspectivas futuras se presentan alentadoras, con una continuación del comportamiento positivo esperada para el próximo trimestre, impulsada por la inversión en infraestructuras, la construcción de viviendas y la apuesta por la sostenibilidad y la innovación tecnológica. El futuro del hormigón preparado en España parece prometedor, con un sector en constante evolución y adaptación a las necesidades del mercado.


Publicidad