En el mercado inmobiliario español, las tendencias de compra de vivienda reflejan una imagen interesante y cambiante. Según un reciente análisis realizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), el presupuesto medio destinado a la adquisición de una vivienda en España se sitúa en 174.642 euros, lo que equivale a un inmueble de aproximadamente 94 metros cuadrados. Este dato muestra que, a pesar de las fluctuaciones del mercado, los compradores españoles siguen buscando viviendas de tamaño más bien moderado.
La compra más común en España es la de un piso de tres dormitorios, adquirido típicamente por parejas. Sin embargo, es interesante notar que existen algunas diferencias regionales en cuanto a los presupuestos destinados a la vivienda. Comunidades como la Comunidad de Madrid, el País Vasco y Galicia son las que cuentan con un mayor presupuesto promedio, mientras que Canarias, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana presentan presupuestos más ajustados.
Los Pisos, la Opción Preferida
Los datos recopilados por la UCI revelan que los pisos se han consolidado como la tipología de vivienda más demandada en el mercado español, con un 52,4% de los compradores optando por esta alternativa. Dentro de este segmento, los pisos con terraza parecen ser la preferencia de un 29,4% de los compradores, frente a un 23% que se inclina por aquellos sin este espacio exterior.
En contraste, se ha registrado un descenso en el interés por las casas unifamiliares, que han pasado del 43,4% en 2023 al 33,3% en 2024. Esta tipología de vivienda sigue siendo la elección de tres de cada diez españoles, especialmente entre los residentes en entornos rurales. Sin embargo, la preferencia por los pisos ha aumentado entre las personas con altos ingresos que residen en municipios más poblados y en el centro de las ciudades.
Tamaño y Composición Familiar: Tendencias Clave
Respecto al tamaño de las viviendas, la mitad de los españoles busca pisos de tres dormitorios (51%) o dos dormitorios (27%). Aunque se habla mucho de los llamados «minipisos», solo un 1,1% de los compradores se inclina por esta opción en su búsqueda de vivienda.
En cuanto a la composición familiar, siete de cada diez españoles prefieren comprar en pareja (74%), mientras que los solteros representan cerca de dos de cada diez compraventas (19,9%) y las familias monoparentales o monomarentales apenas alcanzan el 6,2% de las transacciones. Finalmente, el perfil de comprador más común corresponde a personas de entre 35 y 54 años, con ingresos anuales superiores a 30.000 euros y con empleo, que adquieren la vivienda junto a su pareja e hijos.
En resumen, el panorama del mercado inmobiliario español muestra una preferencia clara por los pisos, especialmente aquellos con terraza, en un contexto de presupuestos moderados y una composición familiar típica de parejas con hijos. Estas tendencias reflejan las necesidades y preferencias de los compradores españoles, quienes parecen buscar un equilibrio entre espacio, ubicación y comodidad a la hora de adquirir su vivienda.