La compañía asturiana Duro Felguera ha logrado un importante avance en su estrategia de expansión internacional al integrarse en un contrato suscrito por las mexicanas Mota-Engil México y Pemex Transformación Industrial (PTRI), filial de Petróleos Mexicanos (Pemex). Este contrato, cuyo valor asciende a 1.200 millones de dólares (1.100,4 millones de euros), tiene como objetivo el diseño, la construcción, la financiación y la operación de una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico de Escolín, situado en Veracruz (México).
Esta asociación estratégica se enmarca dentro del «Plan México» de Mota-Engil, en el cual la compañía española Duro Felguera juega un papel fundamental gracias a su amplia experiencia y conocimientos especializados en los sectores de la construcción industrial y energética. Bajo la coordinación global de Mota-Engil México, Duro Felguera será el responsable de la ejecución de las fases de ingeniería y construcción de la planta de fertilizantes, en conjunto con el tecnólogo para plantas de fertilizantes Casale.
UNA PLANTA DE FERTILIZANTES QUE FORTALECERÁ LA AUTONOMÍA DEL SECTOR AGRÍCOLA MEXICANO
La nueva planta de fertilizantes, cuya producción anual superará las 700.000 toneladas, permitirá a México disminuir la necesidad de importación de fertilizantes a la vez que fortalecerá la autonomía del sector agrícola del país. Además, el proyecto generará mejoras medioambientales gracias a la reducción de emisiones de gases a la atmósfera y la producción de «Adblue», un compuesto utilizado para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno en los vehículos diésel.
El desarrollo de este proyecto se ejecutará en tres fases: la primera, de estudios de viabilidad e ingeniería con una duración máxima de 6 meses; la segunda, de construcción, con una duración prevista de 42 meses y una inversión de 1.200 millones de dólares (1.100,4 millones de euros); y la tercera, de operación técnica de la planta por 20 años.
Duro Felguera ya se encuentra ejecutando los trabajos de la primera fase, por un importe de 15 millones de dólares (13,75 millones de euros), que han de concluirse en un plazo de entre 4 y 6 meses. Posteriormente, procederá a ejecutar la fase segunda de construcción.
UN SOCIO ESTRATÉGICO CLAVE EN EL «PLAN MÉXICO» DE MOTA-ENGIL
La participación de Duro Felguera en este proyecto es «determinante» para la adjudicación del contrato, según la información proporcionada por la compañía. Su amplia experiencia y «know-how» especializado en los sectores de la construcción industrial y energética han sido factores clave para que Mota-Engil México la incluyera en la oferta presentada ante Pemex Transformación Industrial.
Además, está previsto que tras este primer proyecto, Mota-Engil México y Duro Felguera lleven a cabo otros conjuntamente en el contexto del nuevo ciclo de transición energética y proyectos industriales relacionados con el ‘nearshoring’ que se está produciendo en México, en cuyo desarrollo la mexicana quiere ser un «actor relevante» en beneficio de la mejora de la competitividad del país. En este sentido, la participación de la compañía española como socio de referencia será «definitiva», conforme a lo previsto en el «Plan México».
En resumen, esta alianza estratégica entre Duro Felguera, Mota-Engil México y Pemex Transformación Industrial supone un hito significativo para la expansión internacional de Duro Felguera y su posicionamiento como un actor clave en el mercado mexicano, especialmente en el contexto de la transición energética y el desarrollo industrial del país.