La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), en calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa Efeso’ cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE+), ha aprobado 48 nuevos proyectos por valor de 11,24 millones de euros. Las entidades beneficiarias cofinanciarán 6,82 millones de euros para abordar estos proyectos aprobados hasta diciembre de 2026.
Esta importante inyección de fondos europeos demuestra el compromiso de la Unión Europea con el fortalecimiento y consolidación del sector de la Economía Social en España. Estos nuevos proyectos se enfocarán en dos áreas clave: el mantenimiento del empleo en colectivos vulnerables y el apoyo al emprendimiento en Economía Social de Base Tecnológica, Sectores Emergentes y del entorno rural.
Ayudas para Mantener el Empleo y Fortalecer Centros Especiales de Empleo
La primera convocatoria de ayudas, publicada en enero de 2024, está dirigida a financiar proyectos que buscan mantener el empleo en colectivos vulnerables y fortalecer y consolidar los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social, Empresas de Inserción y Cooperativas de Iniciativa Social. En esta convocatoria, se han aprobado cuatro proyectos pluriregionales y 34 regionales por un importe de 8,55 millones de euros de ayuda FSE, con una cofinanciación de las entidades beneficiarias de más de 5 millones de euros.
Estos proyectos desempeñarán un papel crucial en la protección de los empleos más vulnerables y en el fortalecimiento de las entidades de la Economía Social que juegan un papel fundamental en la integración laboral de colectivos en riesgo de exclusión. La Cepes, como Organismo Intermedio, ha demostrado su capacidad para gestionar eficientemente estos fondos y canalizar la ayuda hacia las iniciativas más relevantes y con mayor impacto social.
Impulso al Emprendimiento en Economía Social Innovadora
La segunda convocatoria de ayudas, publicada en marzo de 2024, está enfocada en financiar proyectos de emprendimiento en Economía Social de Base Tecnológica, Sectores Emergentes y del entorno rural. En esta convocatoria, se han aprobado un total de diez proyectos por más de 2,5 millones de euros de Ayuda FSE+.
Estos proyectos piloto se caracterizan por un alto nivel de innovación y tienen el potencial de ser transferidos y replicados en otras comunidades autónomas. Las entidades beneficiarias cofinanciarán más de un millón y medio de euros, demostrando su compromiso con el desarrollo de estas iniciativas pioneras.
El apoyo al emprendimiento en Economía Social es fundamental para fomentar la innovación y la diversificación de este sector, permitiendo que surjan nuevas soluciones a los desafíos sociales y medioambientales. Estos proyectos innovadores no solo beneficiarán a las comunidades locales, sino que también servirán como modelo para replicar en otras regiones, amplificando el impacto de la Economía Social en todo el país.
En resumen, la Cepes ha logrado movilizar 11,24 millones de euros en ayudas del Fondo Social Europeo para financiar 48 nuevos proyectos en el ámbito de la Economía Social. Estas iniciativas se enfocarán en mantener el empleo en colectivos vulnerables, fortalecer las entidades de la Economía Social y fomentar el emprendimiento innovador en este sector. Estos fondos representan una importante inyección de recursos que permitirá consolidar y hacer crecer el impacto de la Economía Social en España.