A la mayoría de personas le ha sucedido que, por culpa de una tormenta eléctrica o diferentes situaciones climatológicas, ha perdido la conexión a Internet tras un corte de luz. Hoy por hoy este tipo de acontecimientos pueden generar estragos significativos si tenemos en cuenta que diferentes organizaciones y personas particulares basan su trabajo y/o su estudio en esta herramienta.

Por esta razón, resulta fundamental conocer alternativas para no perder la conexión a Internet en este tipo de casos, y más si se toma bajo consideración que los cortes de luz no solo aparecen a causa de climas invernales, sino que también tienen lugar bajo la presencia de altas temperaturas, lo cual hace que ni el verano nos libre de esta problemática.
2Estar conectado más que un lujo, es una necesidad

A través de su reporte más reciente (Digital Report 2024), We Are Social, agencia de marketing y comunicación online, revela que en el 2024 la cantidad de usuarios conectados a Internet alrededor del mundo alcanzó los 5.350 millones, lo que quiere decir que más del 66 % de la humanidad está conectada a la red global de manera constante.
Cifras de esta índole lo que reflejan es que, de unos años hacia acá, el hecho de permanecer con conexión a Internet dejó de ser una opción y ha pasado a ser una necesidad, pues una infinidad de empleos y labores en general dependen en mayor o menor medida de este recurso, por lo que no nos podemos dar el lujo de desaparecer de este entorno ni siquiera cuando se trata de cortes de electricidad.