viernes, 23 mayo 2025

El residencial resiste en las socimi pese al empuje de la inversión en oficinas y hoteles

El 79% de las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimi)  ha sido promovido por inversores nacionales, y cotizan en BME Scaleup, BME Growth, Euronext Access y Portfolio Stock Exchange. Su tamaño medio es inferior a 100 millones de euros. Con los datos públicos disponibles sobre participaciones significativas, la inversión extranjera en las SOCIMI incorporadas a cotizar en el primer semestre del año supone menos del 11% de la capitalización total que suman las SOCIMI en los mercados, lo que demuestra la reactivación de la inversión nacional en activos inmobiliarios en rentabilidad, según un informe al que ha accedido MERCA2.

Publicidad

la estrella en las socimi

Si bien a 31 de diciembre veíamos que el activo estrella era el residencial (que lo sigue siendo en el cómputo grlobal), en los primeros 6 meses de 2024 se ha observado una tendencia hacia una socimi con política de inversión mixta, señala Abbaco Markets en un estudio.

Así, «de las 14 socimi que se han incorporado en lo que va de 2024, un 57% de ellas tiene política de inversión mixta. Un 21% invierten exclusivamente en residencial, un 7% en oficinas y el restante 7% en el sector turístico (hotelero).

En 2024, se ha incorporado una segunda socimi con carácter social, que tiene el propósito de contribuir a la erradicación del sinhogarismo en España.

14 socimi que se han incorporado en lo que va de 2024, un 57% de ellas tiene política de inversión mixta

En el primer semestre del 2024, tal y como se anticipaba a principios de año, la inversión en inmuebles en rentabilidad a través de socimi toma impulso. Hasta el 1 de julio, se han incorporado 14 SOCIMI, el doble que durante todo el año 2023.

BME SCALEUP

En el primer semestre del año ha sido el nuevo segmento BME Scaleup, de BME el mercado donde más SOCIMI se han incorporado.

Se mantiene la tendencia iniciada de socimi con tamaño inferior, la mayoría de las incorporadas (12 de las 14) a cotizar ostentan una capitalización bursátil inferior a los 100 millones de euros.

La amplia mayoría del capital de las nuevas socimi incorporadas a cotizar, en el primer semestre es de origen nacional.

Entre las socimi que se han incorporado a cotización prima la tipología mixta de activos, frente a la tendencia de años anteriores, en los que ha predominado de forma clara la inversión en residencial.

BME Scaleup, el nuevo segmento de BME, es el que ha dominado la incorporación a cotización de las , seguido de Portfolio Stock Exchange.

Según este informe, «2024 muestra una asimetría en cuanto a número de incorporaciones por mercado, inclinando la balanza hacia BME Scaleup y Portfolio Stock Exchange. Se han incorporado: 10 en BME Scaleup, 2 en Portfolio Stock Exchange, 1 en Euronext y 1 en BME Growth». «Esto confirma que la flexibilización de requisitos y la consecuente reducción de costes, incentiva la incorporación a cotización de las socimi», apuntan en Abbaco Markets.

Mistral la socimi de Ronaldo entre otros invertirá en Barcelona Merca2.es

Las incorporadas a cotizar en los primeros 6 meses de 2024 siguen la tendencia ya observada en los años anteriores en cuanto a tamaño, ya que un 86% de las 14 que han salido a cotizar lo ha hecho con una capitalización bursátil inferior a 100 millones de euros.

El 79% de estas sociedades ha sido promovido por inversores nacionales, y cotizan en BME Scaleup, BME Growth, Euronext Access y Portfolio Stock Exchange. Su tamaño medio es inferior a 100 millones de euros.

Con los datos públicos disponibles sobre participaciones significativas, la inversión extranjera en las socimi incorporadas a cotizar en el primer semestre del año supone menos del 11% de la capitalización total que suman en los mercados, lo que demuestra la reactivación de la inversión nacional en activos inmobiliarios en rentabilidad.

Abbaco Markets es una firma fundada para ayudar a las pymes y a las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimi) a aprovechar las ventajas que ofrecen los mercados de valores. La firma está acreditada para incorporar empresas a cotizar en diversos Mercados, tanto en los tradicionales, españoles o europeos, como en los innovadores Mercados basados en tecnología Blockchain.


Publicidad