Cuando un agente de tráfico te detiene y te pregunta: «¿Sabe por qué le he parado?», es natural sentirse nervioso e inseguro sobre qué responder. Esta pregunta puede parecer sencilla, pero tu respuesta puede influir en el desarrollo de la interacción con la autoridad. En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos y estrategias sobre cómo manejar esta situación de manera adecuada y respetuosa, asegurándote de proteger tus derechos y evitar complicaciones innecesarias. Sigue leyendo para descubrir las mejores respuestas y cómo mantener la calma en estos momentos críticos.
4La respuesta perfecta

Cuando un agente te pregunta “¿Sabe por qué le he parado?”, saber cómo responder puede marcar una gran diferencia en el desarrollo del encuentro. Según los abogados de Walden Law, la respuesta que recomiendan los expertos legales es: “Prefiero no decirlo”. Esta frase te protege de proporcionar información que podría ser utilizada en tu contra y te permite mantener un tono respetuoso y colaborativo. Sin embargo, otros profesionales aconsejan ser más escuetos y directos: un simple “No” es suficiente y seguro.
Existe la posibilidad de que el agente presione al conductor, utilizando preguntas complementarias o una mirada fija acompañada de silencio, con el objetivo de hacer que el conductor hable sin pensar. Los abogados también tienen una recomendación para esta situación. En estos casos, el conductor puede acogerse a su derecho a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable; así lo establece el artículo 24 de la Constitución Española.