sábado, 24 mayo 2025

Qué hay que responder cuando un agente te pregunta: “¿Sabe por qué le he parado?”

Cuando un agente de tráfico te detiene y te pregunta: «¿Sabe por qué le he parado?», es natural sentirse nervioso e inseguro sobre qué responder. Esta pregunta puede parecer sencilla, pero tu respuesta puede influir en el desarrollo de la interacción con la autoridad. En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos y estrategias sobre cómo manejar esta situación de manera adecuada y respetuosa, asegurándote de proteger tus derechos y evitar complicaciones innecesarias. Sigue leyendo para descubrir las mejores respuestas y cómo mantener la calma en estos momentos críticos.

Publicidad

2
Ideas sobre las respuestas más convenientes

Ideas sobre las respuestas más convenientes

La vieja pregunta “¿Sabe por qué le he parado?” es, en realidad, una técnica de investigación. Con esta cuestión, un agente inicia una detención de tráfico con un objetivo claro: conseguir que el conductor hable y confiese la infracción cometida.

Si la persona que va al volante admite que circula por encima del límite de velocidad o que ha bebido, está confesando que ha infringido la ley a pesar de ser consciente de ello. Esta confesión puede ser usada en su contra, tal como indica la advertencia: “Todo lo que digas puede usarse en tu contra”.


Publicidad