La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado que el Gobierno se encuentra en condiciones de comenzar a dialogar con los grupos políticos para conocer sus demandas y solicitudes de cara a la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. Esto se produce una vez que el Consejo de Ministros ha aprobado el ‘techo de gasto’ y la senda de estabilidad.
En una rueda de prensa, Montero explicó que en este momento se está realizando un trabajo interno dentro del Gobierno para la elaboración del Presupuesto y que también se iniciará el contacto con los grupos parlamentarios. «Estamos ya en condiciones de poder empezar a hablar con ellos para ver cuáles son sus demandas, sus peticiones y tenerlas incorporadas al proyecto de Presupuesto», enfatizó la ministra.
CONFIANZA EN LA FORMACIÓN DE UN NUEVO GOBIERNO EN CATALUÑA
La titular de Hacienda no espera «ninguna turbulencia política en el horizonte» y se ha mostrado «convencida» de que Cataluña tendrá un nuevo Gobierno. «Y lo tiene que tener más temprano que tarde», recalcó.
Por lo tanto, Montero no contempla la posibilidad de que no haya gobierno en Cataluña y que se pudiera producir una repetición electoral. Ha trasladado su absoluta confianza en que la negociación para la investidura en esa región «se lleva a buen puerto».
«Sería muy importante que la única posibilidad de investidura que hay en este contexto, que es Salvador Illa, se abra camino y se vea la luz», subrayó Montero.
AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE LOS PGE 2025
Tras la aprobación del ‘techo de gasto’ y la senda de estabilidad por parte del Consejo de Ministros, el Gobierno se encuentra en una posición favorable para comenzar las negociaciones con los grupos políticos. Este es un paso crucial en el proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2025.
La ministra de Hacienda ha enfatizado que, en este momento, se está llevando a cabo un trabajo interno dentro del Gobierno para la preparación del Presupuesto. Además, se iniciará un contacto directo con los grupos parlamentarios para conocer sus demandas y peticiones, con el objetivo de incorporarlas al proyecto de Presupuesto.
Este diálogo abierto con los diferentes actores políticos es fundamental para lograr un consenso y una aprobación exitosa de los PGE 2025. La experiencia de la ministra Montero en este ámbito, sumada a su confianza en la formación de un nuevo Gobierno en Cataluña, augura un proceso de negociación fluido y constructivo.