sábado, 24 mayo 2025

Gobierno revisa al alza la previsión de expansión económica al 2,4% este año y al 2,2% en 2025

La recuperación económica española se afianza con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) proyectado en un 2,4% para este año y un 2,2% para 2025, según la última actualización del cuadro macroeconómico presentada por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Estas cifras representan una revisión al alza de cuatro y tres décimas, respectivamente, con respecto a las estimaciones anteriores.

Publicidad

Detrás de esta mejora en las perspectivas económicas se encuentran factores como el mejor comportamiento de las exportaciones y la inversión, así como la evolución positiva del mercado laboral, que el Ejecutivo espera impulsar por encima de los 22 millones de ocupados al final de la legislatura.

Crecimiento Sostenido Más Allá de 2025

Tras estos años de crecimiento robusto, el ministro de Economía prevé un «aterrizaje» del ritmo de expansión, que se situaría en niveles cercanos al 2% a partir de 2026. Sin embargo, lejos de ser una desaceleración preocupante, esta desaceleración gradual se enmarca en una recuperación muy sólida y por encima de nuestros principales socios europeos.

España será el motor de crecimiento entre las grandes economías europeas no sólo en el corto plazo, sino también a futuro», ha destacado Carlos Cuervo, reflejando la confianza del Gobierno en la capacidad de la economía española para mantener un crecimiento sostenido en los próximos años.

Senda Fiscal Responsable y Reducción de la Deuda

En un contexto marcado por la reactivación de las reglas fiscales europeas, el Gobierno ha diseñado una senda fiscal hasta 2027 que incluye la reducción del déficit público desde el 2,5% del PIB en 2025 hasta el 1,8% en 2027. Asimismo, se prevé recortar la deuda pública por debajo del 100% del PIB al final de la legislatura.

Esta estrategia fiscal responsable, acompañada de las perspectivas de crecimiento económico, refleja el compromiso del Ejecutivo con la consolidación de las finanzas públicas y la reducción de la deuda, elementos clave para fortalecer la estabilidad y la sostenibilidad de la economía española a largo plazo.


Publicidad