La Dirección General de Tráfico (DGT) de España cuenta con tecnología avanzada y recursos para detectar prácticas ilegales de los conductores destinadas a evitar multas. Utilizan radares fijos y móviles, cámaras de vigilancia y drones para monitorear el comportamiento en las carreteras. Además, la colaboración con cuerpos de seguridad y el análisis de datos permiten identificar patrones sospechosos. Las prácticas comunes, como el uso de inhibidores de radar o la manipulación de matrículas, son rápidamente detectadas. Y ahora, desde la Dirección, avisan que si continúas haciendo esto, te pillará y te llegará una multa.
1La DGT tiene miles de radares en las carreteras de nuestro país

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado miles de radares en las carreteras de España para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes. Estos dispositivos incluyen radares fijos, móviles y de tramo, ubicados estratégicamente en zonas de alta siniestralidad y puntos conflictivos. Los radares controlan la velocidad, el uso del cinturón de seguridad y el uso del móvil al volante, entre otras infracciones. Su presencia actúa como un elemento disuasorio, fomentando una conducción más responsable. La DGT también utiliza tecnología avanzada y actualiza constantemente su red de radares para mantener su eficacia y adaptarse a nuevas necesidades viales.