La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) a través de su Comisión de Trabajo de Turismo Social, ha reclamado la revisión y clarificación de los criterios de definición de los programas de turismo social en diferentes comunidades autónomas como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Ante la proliferación de este tipo de programas, la patronal considera necesario igualar la normativa, definiendo exactamente qué se entiende por turismo social.
En este sentido, la última reunión de la comisión trabajó en esta definición, entendiendo el turismo social como «una serie de medidas que se adoptan por parte de las Administraciones Públicas, en colaboración con el sector privado, gracias a las cuales se dan ciertos beneficios a determinados colectivos para incentivar la demanda de viajes en los mismos, propiciando así actividades culturales y de ocio». Algunos de los requisitos que han de tener los beneficiarios son: ser mayores de 60 años (siempre que sean jubilados, prejubilados o que estén percibiendo una prestación), no superar un determinado nivel de renta, y que un alto porcentaje de los viajes se realicen dentro del territorio correspondiente y el resto en territorio nacional.
Incumplimiento de Requisitos en el Programa de Rutas Culturales para Mayores de Madrid
En cuanto al cumplimiento del Programa de Rutas Culturales para Mayores de la Comunidad de Madrid, la CEAV ha afirmado haber recibido «numerosas» quejas con respecto a usuarios que no cumplen los requisitos para acceder al programa por no residir en la Comunidad de Madrid.
La confederación ha trasladado esta preocupación a la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, que «ha respondido señalando que son las empresas participantes, responsables de la comercialización y venta de la oferta, las encargadas de velar por el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos», lo que CEAV considera «una postura inaceptable».
Rechazo a Programas de Turismo Social en Otras Comunidades
Además, CEAV ha rechazado su participación en un posible programa de turismo para mayores activos de Castilla-La Mancha que le fue propuesto por la Consejería de Bienestar Social de esta comunidad. La asociación regional de agencias FEAVCLM se opuso al borrador de programa, que no incluía sus requerimientos, y la confederación entiende que no debe ir en contra de la decisión de las agencias de viajes locales, parte directamente implicada.
Por otro lado, la Federación Castellano Leonesa de Agencias de Viajes (FECLAV), junto con CEAV, ha interpuesto un recurso de alzada contra el Programa de Viajes para las personas Mayores del Club de los 60 para el año 2025. Desde FECLAV se considera que «con el programa se interviene un mercado, se condiciona su funcionamiento y su oferta y se impone el cumplimiento de unos requisitos económicos, mediante la obligación de constituir garantías desproporcionadas, favoreciendo a unas empresas frente a otras, que ven restringido su acceso al programa y, por lo tanto, excluidos de un segmento del mercado». La interposición del recurso se ha realizado después de que la Junta de Castilla y León haya ignorado las peticiones de FECLAV para mejorar la comercialización del programa, que excluye de la venta al 97% de las agencias de la comunidad.