sábado, 12 julio 2025

Galicia da luz verde medioambiental a la planta de Navantia en Ferrol

En un hito trascendental para la industria naval gallega, la Xunta de Galicia acaba de resolver de manera favorable la solicitud de autorización ambiental integrada (AAI) para la planta de construcción y mantenimiento naval de Navantia en Ferrol. Esta decisión, publicada en el Diario Oficial de Galicia, allana el camino para que la instalación obtenga los permisos ambientales necesarios y pueda desarrollar sus actividades en pleno cumplimiento de las regulaciones medioambientales.

Publicidad

Después de un exhaustivo análisis técnico de todo el expediente y los posibles impactos derivados, la Xunta ha concluido que el proyecto es viable medioambientalmente, siempre y cuando se cumplan los condicionantes señalados en la propia autorización ambiental integrada. Esta resolución supone un paso clave en el proceso de obtención de los permisos requeridos para que la planta pueda operar en Ferrol.

Actividades y Características de la Planta

La planta de reparación y construcción de barcos de Ferrol desarrollará una amplia gama de actividades, incluyendo el diseño, fabricación, construcción, transformación, reparación y mantenimiento de buques, zonas de embarcaciones, artefactos marinos (incluidas instalaciones offshore), pequeñas embarcaciones y equipaciones industriales.

Además, las instalaciones servirán para la fabricación, montaje y reparación de turbinas y aerogeneradores, incluyendo sus estructuras de soporte fijas o flotantes, con el objetivo de prepararlos para su posterior instalación en el destino final.

La planta se encuentra en una parcela con una superficie total de más de 930.000 metros cuadrados y cuenta con una zona cubierta de 335.000 metros cuadrados, una zona de gradas, prearmamento de bloques y superficie de almacenaje de 230.000 metros cuadrados, así como talleres con una zona cubierta de 13.000 metros cuadrados y otra cubierta de 19.000 metros cuadrados.

Implicaciones y Beneficios para la Industria Naval Gallega

La autorización ambiental integrada otorgada por la Xunta de Galicia representa un hito significativo para la industria naval en la región. Esta decisión allana el camino para que Navantia pueda avanzar con sus planes de expansión y modernización de la planta en Ferrol, fortaleciendo así la competitividad y el liderazgo de Galicia en este sector estratégico.

La ampliación de las instalaciones y la diversificación de las actividades, que abarcan desde la construcción y reparación de buques hasta la fabricación de componentes para energías renovables, como turbinas y aerogeneradores, posicionan a la planta de Ferrol como un centro de excelencia en la industria naval y energética a nivel nacional e internacional.

Además, esta decisión de la Xunta de Galicia enviará una señal positiva a la comunidad inversora, reafirmando el compromiso de la región con el desarrollo y la modernización de su sector industrial, lo que podría atraer nuevas oportunidades de inversión y crecimiento en el futuro.

En resumen, la resolución favorable de la Xunta de Galicia para la autorización ambiental integrada de la planta de Navantia en Ferrol representa un hito trascendental para la industria naval gallega, impulsando su competitividad, diversificación y liderazgo en el panorama nacional e internacional.


Publicidad