martes, 13 mayo 2025

El Tesoro aspira a recaudar hasta 6.500 millones en la última subasta de deuda de julio

El Tesoro Público español se prepara para una nueva ronda de subastas de obligaciones del Estado, la última de este mes de julio. Esta subasta coincidirá con una reunión del Banco Central Europeo (BCE), aunque no se espera que el organismo apruebe una nueva reducción de los tipos de interés.

Publicidad

En esta ocasión, el Tesoro ofrecerá bonos con vencimientos a 6 años y 3 meses, 10 años y 13 años, buscando captar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros. Los tipos de interés marginales de referencia para esta emisión se sitúan en el 2,961% para los bonos a 6 años y 3 meses, y en el 3,351% para los bonos a 10 años.

Reducción de las Necesidades de Financiación para 2024

La estrategia de financiación del Tesoro para 2024 prevé una reducción de 10.000 millones en las necesidades de financiación nueva, hasta alcanzar alrededor de los 55.000 millones de euros. Esto representa un descenso significativo con respecto a las necesidades de 2023.

Por otra parte, la emisión bruta prevista para 2024 ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023. Este incremento se debe principalmente al aumento de las amortizaciones. El Tesoro tiene como objetivo mantener la vida media de la cartera de deuda pública, centrándose en la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.

Diversificación de la Base Inversora y Bonos Verdes

Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024, se contempla recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado. Este mecanismo permite una mayor diversificación de la base inversora, aspecto clave para el Tesoro.

Además, el Tesoro continuará apostando por la emisión de bonos verdes como elemento estructural de su programa de financiación. Esta iniciativa refuerza el mercado de finanzas sostenibles, posicionando a España como un referente en este ámbito.

Adaptación a las Condiciones de Mercado

El Tesoro Público español demuestra una gran flexibilidad y capacidad de adaptación a las cambiantes condiciones de mercado. Al mismo tiempo, mantiene un enfoque estratégico en la reducción de las necesidades de financiación, la diversificación de la base inversora y la promoción de las finanzas sostenibles.

Estas medidas, junto con la optimización de los plazos de vencimiento de la deuda pública, posicionan al Tesoro español como un actor clave en la gestión de las finanzas públicas, respondiendo de manera eficiente a los desafíos y oportunidades del entorno económico actual.


Publicidad