jueves, 22 mayo 2025

La alarmante situación de los autónomos: una cuarta parte enfrenta descenso del negocio y 2 de cada 5 evitarán vacaciones de verano

En un panorama económico marcado por la incertidumbre, los autónomos en España se enfrentan a una serie de desafíos que ponen a prueba su resiliencia y capacidad de adaptación. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha presentado los resultados de su último «Barómetro situación autónomos julio 2024«, brindando un retrato detallado de la situación actual y las perspectivas de este importante sector económico.

Publicidad

Según el informe, tres de cada diez autónomos (31,5%) afirman que su negocio ha crecido en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, un 25,6% confirma que su actividad ha descendido, lo que refleja una imagen más heterogénea del panorama empresarial.

En cuanto a las expectativas futuras, el 26,5% de los autónomos cree que su negocio crecerá en los próximos meses, porcentaje que, si bien es superior al 16,2% registrado en enero de 2024, se mantiene por debajo del 35,8% de abril del mismo año. No obstante, un 39,8% espera que su actividad no sufra importantes variaciones, mientras que un 23% no es tan optimista y considera que su situación empeorará.

Facturación y Precios: Desafíos Económicos

En lo que respecta a la facturación, el 32,4% de los autónomos afirma que sus ingresos han aumentado en relación al segundo trimestre de 2023, mientras que el 37,5% indica que se han mantenido similares y el 28,1% considera que han disminuido.

Uno de los principales desafíos que enfrentan los autónomos es el aumento generalizado de los precios y los gastos. Ante esta situación, el 58,6% de los encuestados afirma haber tenido que subir los precios de sus productos o servicios, mientras que el 39% ha asumido la subida de los costos y ha mantenido los precios del año pasado.

Mirando hacia el futuro, el 63,7% de los autónomos dice que, si todo sigue igual, se verán obligados a subir los precios en los próximos meses, lo que refleja la presión económica a la que se enfrentan.

Adaptación y Búsqueda de Apoyo

Otros aspectos relevantes del estudio incluyen el hecho de que cuatro de cada diez autónomos no se tomarán vacaciones este verano, mientras que solo el 9,1% se desconectará completamente. Además, el 8,5% de los autónomos espera aumentar su plantilla en los próximos meses.

En cuanto a la búsqueda de apoyo, el 29,4% de los autónomos accedieron a algunas de las ayudas europeas «Next Generation», y uno de cada tres ha solicitado financiación. Asimismo, nueve de cada diez autónomos cuentan con una gestoría que les lleva la gestión diaria de su negocio.

En resumen, el panorama de los autónomos en España refleja una mezcla de crecimiento, optimismo y desafíos económicos. Mientras algunos han logrado expandir sus negocios, otros se enfrentan a la necesidad de aumentar precios y ajustar sus operaciones, todo ello en un contexto de elevada incertidumbre. La capacidad de adaptación y la búsqueda de apoyo serán claves para que este sector clave de la economía española pueda sortear los obstáculos y aprovechar las oportunidades que se presenten en los próximos meses.


Publicidad