domingo, 18 mayo 2025

Sanaquiropráctica cambia la salud de los madrileños

Con más de un siglo de historia, la profesión de quiropractico ha dado numerosas evidencias de su eficiencia en el ámbito de la salud. Esta técnica de curación y cuidado del cuerpo a través de los masajes y el trabajo con la postura se ha convertido en un método que ofrece alivio inmediato a quienes tienen problemas musculares u óseos.

Publicidad

Dolores de cuello, problemas de espalda, afecciones en los discos de la columna e incluso casos de osteoartritis y otras enfermedades crónicas mejoran notablemente su diagnóstico en aquellas personas que se ponen en manos de estos profesionales.

Sanaquiropráctica es un claro ejemplo de ello. Esta clínica de quiroprácticos madrid tiene una altísima demanda de usuarios que buscan que estos especialistas les ayuden en distintos procesos de rehabilitación física, lo que les ha convertido en una de las referencias de esta práctica en todo el país.

Una ciencia milenaria

Aunque el desarrollo contemporáneo de la quiropráctica data de finales del siglo XIX, el doctor David Daniel Palmer se basó en prácticas milenarias que centran su estudio y desarrollo de terapias en una de las zonas centrales del cuerpo: la columna vertebral.

Palmer dio un paso más allá de la fisioterapia para lograr el equilibrio general del organismo, observando la relación entre la columna y el sistema nervioso con los demás apéndices y sistemas del cuerpo.  

Desde la sistematización de los procesos realizada por Palmer, muchos han sido los avances en este campo, que actualmente combina el trabajo físico sobre la columna con otras acciones como las terapias eléctricas o los tratamientos con calor o frío.

El proceso de trabajo en Sanaquiropráctica

Sanaquiropráctica ha desarrollado un protocolo de trabajo enfocado en resolver los problemas de los pacientes en el menor tiempo posible, pero con la garantía de que se trabaja a fondo en la dolencia y sin ‘atajos’ en la recuperación.

Dolores de cabeza, tensión muscular en la zona del cuello, malestar general, dolores de espalda u hormigueo en los miembros inferiores son, dicen los trabajadores de este centro quiropractico, los motivos que llevan a más personas a sus puertas, en el número 3 de la plaza Francisco Morano, en Madrid.

En busca de la sanación propia

Tal y como defienden en este centro, el ser humano ha demostrado que el cuerpo tiene una capacidad de autosanación muy importante. En este sentido, la labor del quiropráctico es la de ayudar al organismo a agilizar y hacer más eficiente este proceso.

¿Cómo? Gracias a ajustes manuales de la columna, que se conocen como manipulaciones vertebrales. Con ello, logran corregir pequeñas desalineaciones o subluxaciones y corrigen la alineación de la columna.

El alivio del dolor y la mejora de la movilidad es prácticamente inmediato. Tan solo con algunas sesiones se puede mejorar en un alto porcentaje el motivo por el que se ha acudido a las sesiones.

En un contexto en el que la vida sedentaria, el trabajo ante el ordenador o el abuso del teléfono móvil son causas que elevan estas molestias, fijar una cita con un quiropráctico es una de las mejores decisiones que se puede tomar para cambiar el día a día. Así lo confirman quienes se ponen en manos de los especialistas de Sanaquiropráctica.


Publicidad