jueves, 1 mayo 2025

Renfe mantiene su programa de trenes turísticos temáticos para promover el turismo interno este verano

La temporada estival trae consigo un repunte en el turismo nacional, y Renfe, consciente de esta tendencia, ha decidido apostar fuerte por sus trenes turísticos temáticos. Con una oferta variada que recorre diversos puntos de la geografía española, la compañía ferroviaria busca seducir a los viajeros con experiencias únicas que combinan la comodidad del ferrocarril con la posibilidad de descubrir la riqueza cultural e histórica del país.

Publicidad

Desde rutas que siguen las huellas de ilustres literatos hasta recorridos que se adentran en la belleza de paisajes costeros, Renfe ofrece un amplio abanico de posibilidades para todos los gustos y edades.

Riqueza y Diversidad: Un Recorrido por las Rutas Temáticas de Renfe

Desde Galicia, Renfe despliega una decena de rutas turísticas que abarcan un total de 21 salidas. La Ruta dos Faros, la Ruta dos Quixos, la Ruta A Mariña, la Ruta dos Pazos, la Ruta Rías Baixas, la Ruta dos Mosteiros, la Ruta da Lamprea, la Ruta Ribeiro, la Ruta de Monterrei y la Ruta Experiencia Mega brindan a los viajeros la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural y paisajística de esta comunidad autónoma. Además, el Tren de Antonio Machado, que circula entre Madrid y Segovia, propone un viaje en el tiempo a través de la vida y obra del poeta sevillano, con visitas guiadas y descuentos en establecimientos turísticos.

El legado de Machado también está presente en el Tren Campos de Castilla, una iniciativa conjunta de Renfe y el Ayuntamiento de Soria que, durante once fines de semana entre junio y noviembre, invita a los viajeros a recorrer los escenarios que inspiraron al poeta. Por otro lado, el Tren de los Molinos, fruto de la colaboración entre Renfe y el Ayuntamiento de Campo de Criptana, ofrece una experiencia única para descubrir los emblemáticos molinos manchegos. Y para los amantes de la historia medieval, el Tren Medieval propone un viaje al pasado con destino a Sigüenza, donde se podrá disfrutar de la arquitectura y las leyendas de esta encantadora localidad guadalajareña.

Lujo y Exclusividad: La Apuesta de Renfe por el Turismo Ferroviario de Alto Nivel

El Tren Al Ándalus, el Transcantábrico Gran Lujo y el Costa Verde Express representan la apuesta de Renfe por el turismo ferroviario de alta gama. Estos trenes, que se ponen en marcha cada primavera, ofrecen a los viajeros una experiencia de viaje única e inolvidable, con todas las comodidades y servicios de un hotel de lujo sobre raíles.

Con itinerarios que recorren algunos de los paisajes más espectaculares de España, estos trenes se han convertido en un referente internacional del turismo ferroviario de lujo. Para la presente temporada, Renfe ha programado 81 salidas de estos trenes, un 3,8% más que el año anterior, lo que pone de manifiesto la creciente demanda de este tipo de experiencias turísticas.


Publicidad