La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrada este lunes en Madrid ha estado marcada por la posición común adoptada por varios gobiernos autonómicos del Partido Popular en contra de la propuesta de financiación singular para Cataluña. Los consejeros de Aragón, Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana han coincidido en señalar que no existen «motivos técnicos» para este trato especial y que supondría «quitar recursos a otras comunidades de régimen común«.
Los dirigentes ‘populares’ han criticado los «motivos políticos» detrás de esta iniciativa, defendiendo en su lugar una negociación multilateral con el resto de comunidades autónomas. La consejera andaluza Carolina España ha sido tajante al asegurar que «no podemos permitir nuevos agravios» y que este trato singular para Cataluña supondría una «mayor desconexión» con el resto de España.
La Batalla por la Financiación Autonómica
El debate sobre la financiación autonómica ha sido otro de los temas centrales abordados en esta reunión del CPFF. Los representantes del Partido Popular han coincidido en denunciar que la propuesta de financiación singular para Cataluña responde a «motivos políticos» más que a criterios técnicos.
Desde Aragón, el consejero José Saz ha señalado que esta iniciativa «atenta contra la igualdad de todos los ciudadanos» y ha reclamado una reforma de la financiación que garantice «un trato justo y equitativo» para todas las comunidades. Por su parte, el gallego Miguel Tellado ha advertido que aceptar esta financiación diferenciada para Cataluña supondría «quitar recursos a otras comunidades autónomas«.
En la misma línea, la valenciana Mireia Mollà ha afirmado que «no existen motivos técnicos» para esta propuesta y ha instado a buscar «soluciones que beneficien al conjunto de España«, alejándose de «decisiones unilaterales y políticas«.
El Riesgo de la Desconexión
Los consejeros del Partido Popular han coincidido en señalar que la financiación singular para Cataluña podría profundizar la «desconexión» de esta comunidad autónoma con el resto de España. Carolina España, de Andalucía, ha advertido que este trato diferenciado «supondría una mayor desconexión» y ha hecho un llamamiento a la «unidad y la igualdad de todos los ciudadanos«.
Desde Galicia, Miguel Tellado ha subrayado que aceptar esta propuesta «debilitaría la cohesión territorial» y ha recordado que la financiación autonómica debe basarse en «criterios objetivos y justos» que beneficien al conjunto de las comunidades. En la misma línea, el aragonés José Saz ha señalado que esta iniciativa «atenta contra la igualdad de todos los ciudadanos«.
En definitiva, los gobiernos autonómicos del Partido Popular han presentado un frente común para rechazar la financiación singular para Cataluña, defendiendo en su lugar una reforma de la financiación autonómica que garantice la igualdad y la cohesión territorial en todo el país.