jueves, 22 mayo 2025

No todos los cafés son iguales: atento a las diferencias de elaboración del descafeinado

¡Descubre las diferencias entre los cafés descafeinados y mejora tu experiencia! No todos los cafés son iguales, y esto es especialmente cierto cuando se trata del proceso de elaboración del descafeinado. En este artículo, te revelaremos las distintas técnicas utilizadas para crear un café descafeinado y cómo estas afectan su sabor y calidad. Si eres amante del café y buscas una opción sin cafeína que conserve todo el placer de una buena taza, ¡sigue leyendo y aprende a elegir el mejor café descafeinado para ti!

Publicidad

2
Científicamente nada de ello está probado

Científicamente nada de ello está probado

Ninguna de estas afirmaciones es cierta. La evidencia científica señala que los métodos de descafeinización actuales son seguros para la salud en las dosis recomendadas y eliminan hasta un 99,9% de la cafeína. “Es cierto que no se retira por completo, pero la cantidad de cafeína que queda es tan insignificante que no tiene ningún tipo de repercusión sobre la salud, de modo que su consumo es seguro”, explica Jonathan Moral, fundador de la compañía Café de Finca, la primera en introducir en España, hace quince años, lo que hoy conocemos como café de especialidad.

Las técnicas para descafeinar son diferentes si hablamos de café de especialidad o de cafés industriales. “Definir qué es café de especialidad es complicado”, señala Moral. “En general, hablamos de un conjunto de buenas prácticas a la hora de cultivar, recolectar, tostar y elaborar el café. Además, el café que llamamos de especialidad se elabora con variedades botánicas de mayor calidad y presenta una menor cantidad de cafeína que el café industrial”.


Publicidad