jueves, 8 mayo 2025

Conviértete en un pro del backtesting de trading con esta guía para novatos

El backtesting de trading es una técnica que se utiliza para evaluar el rendimiento de una estrategia de trading utilizando datos históricos del mercado. Estamos hablando de un ensayo que permite los traders e inversores conocer los riesgos de las inversiones que van a realizar. Todo se trata de cómo habría funcionado una estrategia en un período anterior, y por supuesto, a partir del desenvolvimiento de la misma en este modelo piloto, tener una noción de cuáles son los puntos fuertes y los errores que no se deben repetir.

Publicidad

Para realizar backtesting, los traders pueden analizar la efectividad de su estrategia, sus posibles debilidades y ajustarlas según los resultados del obtenido. Gracias a esta práctica, los traders toman decisiones más informadas y mejoran sus habilidades de trading. Se recomienda que los novatos se dediquen a esta actividad para que al momento de entrar al mercado no sean víctimas de las feroces subidas y bajadas de las criptomonedas. Ahora que estamos en puertas a un mercado alcista, Es importante saber pivotar las posibles correcciones que puedan surgir en el camino e  identificar las mejores inversiones.

Datos que utiliza el backtesting de trading

Datos que utiliza el backtesting de trading

El backtesting a pesar de que es una prueba piloto óptima, no brinda del todo la libertad que se tiene cuando entras al mercado real para hacer trading. Al basarse en datos históricos  no garantiza resultados futuros. Como tal, no es una herramienta del todo precisa, pues necesita datos confiables para obtener conclusiones válidas que puedan servir para conocer la viabilidad de una estrategia de inversión de criptomonedas.

Una de las principales desventajas del backtesting de trading es que puede ser engañoso si no se realiza correctamente. Para evitar errores debes tener en cuenta factores como el slippage; que no es más que el precio esperado y el precio real de ejecución junto con las comisiones.  Otra cosa que seguramente no te gustará es que el backtesting consume demasiado tiempo, especialmente si estás probando diferentes estrategias o parámetros.

Destacar que si quieres sacar provecho al backtesting de trading, lo primero que debes hacer es utilizar datos de calidad. Es importante que tengas definido tu estrategia; desde los criterios de entrada y salida hasta el tamaño de la posición y las reglas de gestión de riesgo. Aprovecha esta oportunidad de realizar múltiples pruebas con diferentes periodos de tiempo, así activos. Tampoco es buena idea que te quedes con las conclusiones de buenas a primeras, y en su lugar agradece los resultados para identificar las fortalezas y debilidades de tu plan de inversión.


Publicidad