La primera mitad del año ha sido «bastante positiva» para el mercado bursátil español, impulsado por el buen desempeño de los valores financieros, especialmente los bancos. Ismael García Puente, jefe de inversiones y selección de fondos de Mapfre Gestión Patrimonial, ha explicado que los bancos españoles han logrado mantener sus márgenes y mejorar sus ingresos, lo que ha contribuido a la revalorización de doble dígito del Ibex 35 en este periodo.
Sin embargo, García Puente ha advertido que los fuertes lazos con empresas latinoamericanas podrían acabar lastrando al índice, ya que la renta variable de esa región es la que registra una peor evolución a nivel global desde que arrancó el año. «Si la situación empeora, podría perjudicar a la cotización de las empresas españolas», ha agregado a modo de advertencia.
Oportunidades en el Sector Asegurador y de Capitales
Ante este panorama, el experto ha señalado que las oportunidades dentro del sector financiero residen ahora en aseguradoras y compañías expuestas a los mercados de capitales, en lugar de los bancos, que han sido los protagonistas en la primera mitad del año.
En un plano más amplio, García Puente ha comentado que la temporada de resultados empresariales que arranca en Estados Unidos reflejará cifras positivas, aunque el crecimiento de beneficios no estará entre los más altos, situándose en torno al 4%.
Retos y Recomendaciones de Inversión
Respecto al sector de las aerolíneas, el experto ha explicado que, si bien están registrando un fuerte crecimiento, es complicado que lleguen a recuperar el nivel de márgenes de antes de la pandemia, ya que el turismo y el ocio, que tienen márgenes más pequeños, son los principales impulsores del aumento de la afluencia de viajeros.
Ante este panorama, García Puente ha recomendado no cambiar de estrategia, y ha enfatizado la importancia de diversificar en renta variable y prestar más atención a la renta fija.
En cuanto al escenario poselectoral en Francia, el experto ha comentado que la dificultad para formar gobierno «no es necesariamente malo» para las Bolsas, ya que las grandes compañías francesas «están diversificadas a nivel internacional. No obstante, ha alertado de que sí podría serlo para los tramos de deuda pública en el plazo medio y largo.
En resumen, las perspectivas para los mercados de renta variable son optimistas de cara a la segunda mitad del año, con el Ibex 35 manteniendo la senda positiva gracias al desempeño de los valores financieros, aunque la exposición al mercado latinoamericano podría representar un riesgo. Los expertos recomiendan diversificar las inversiones y prestar especial atención a la renta fija en este contexto.