miércoles, 21 mayo 2025

España apuesta por el futuro: Fondos de inversión sostenibles aumentan su valor un 9,6%

IG Markets

El patrimonio de los fondos de inversión categorizados como sostenibles (artículo 8 o 9 de la normativa europea SFDR) se elevó un 9,6% en la primera mitad de 2024, hasta alcanzar un total de 129.650 millones de euros, en comparación con el dato de cierre de 2023, según ha informado este viernes la patronal Inverco. Este crecimiento significativo refleja el interés cada vez mayor de los inversores por productos financieros alineados con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Publicidad

De esta forma, el patrimonio de estos vehículos ya representa el 34,7% del total de los fondos, que roza los 374.000 millones de euros. Los fondos calificados como artículo 8 alcanzaron los 126.940 millones, casi un 34% del total, mientras que los artículo 9 -los más ambiciosos en términos de sostenibilidad- se limitaron al 0,7% del total, equivalente a 2.710 millones.

El impacto del SFDR en el mercado de fondos

Desde marzo de 2021, fecha en la que entró en vigor el SFDR, el patrimonio registrado en fondos de este tipo ha experimentado un crecimiento de 101.300 millones de euros, pasando a representar desde el 9,8% de marzo de 2021 hasta el mencionado 34,7% al cierre de este primer semestre de 2024. Este dato refleja el impacto que ha tenido la regulación europea en la industria de fondos, impulsando una oferta cada vez más amplia y diversificada de productos sostenibles.

El número de fondos registrados a cierre de junio como artículo 8 ascendía a 347, en tanto que existía un total 20 vehículos artículo 9. A esa fecha, había 7,5 millones de cuentas de partícipes en fondos sostenibles, lo que supone el 46,8% del total de cuentas. Estas cifras evidencian la creciente demanda de los inversores por este tipo de productos financieros.

Composición y segmentación de los fondos sostenibles

Por categorías de inversión, los fondos de renta fija ESG rozaban de manera agregada los 45.400 millones de euros, especialmente por los fondos de deuda europea a largo plazo (con 23.000 millones). Los fondos de renta variable representaban activos por importe de 35.800 millones de euros, con mayor ponderación para los fondos de renta variable internacional de Estados Unidos (13.400 millones).

También destacaban los fondos mixtos (26.180 millones de euros), con mayor ponderación en los vehículos de renta variable mixta internacional (13.730 millones de euros) seguidos por los de renta fija mixta internacional (8.400 millones de euros). Esta diversificación en las estrategias de inversión refleja la amplitud de la oferta de productos sostenibles en el mercado español.


Publicidad