Viajar a esta localidad de Burgos en verano es un viaje en el tiempo aderezado por el color malva de los campos que la rodean. Sus paisajes pintorescos y su ambiente medieval ofrecen una experiencia única que transporta a los visitantes a épocas pasadas.

1El discreto pueblo de Burgos

Entre dominicos y lavanda, el discreto pueblo de Caleruega presume en su verano de espacios naturales y un legado histórico marcado por Santo Domingo de Guzmán. Con sus bodegas que guardan la esencia del vino y el vuelo majestuoso del buitre que puebla sus cielos, Caleruega ofrece una experiencia serena y enriquecedora para los visitantes que buscan sumergirse en la tranquilidad rural y la rica historia religiosa de la región.
Ya en la dantesca Divina Comedia aparece citado el nombre de Caleruega en Burgos, patria chica de Santo Domingo de Guzmán. Con apenas 440 habitantes, este discreto pueblo en la margen izquierda del Duero presume de su legado histórico. Fue Santo Domingo quien en el siglo XII fundó la Orden de Predicadores o dominicos, y su casa de Espiritualidad en Caleruega hoy es visitable, albergando valiosas piezas sagradas en su museo. Este lugar encarna la esencia espiritual y cultural de la orden, atrayendo a visitantes interesados en su historia y patrimonio religioso.
En julio, el compás marca el cambio del hábito del negro dominico al púrpura en Caleruega. No es por vestirse de nazareno, sino por los campos comunales sembrados de lavanda. El estallido violáceo contrasta con el verano castellano, embelleciendo rutas transitables a pie, en bicicleta o en coche. Entre encinares y suelos calizos teñidos de intensos rojos, los paisajes captan la atención de los habitantes de Caleruega y de quienes buscan la serenidad y la belleza natural de esta región.
Esta explosión malva se multiplicará este fin de semana. El 13 y 14 de julio tendrá lugar Lavanda Fest, un festival similar al de Brihuega, con actuaciones destacadas de Soleá Morente y Siloé. Este evento incluye un mercado artesanal y paseos guiados y fotográficos entre los campos de lavanda más emblemáticos de Caleruega, Burgos. Es una oportunidad para disfrutar de la música, la cultura y la belleza natural de la región, atrayendo a visitantes que buscan una experiencia única en medio de paisajes pintorescos y aromas florales.

Poco más de 20 kilómetros separan Caleruega de Cilleruelo de Arriba. Una excursión ideal para completar esta inmersión en los pueblos malvas de Burgos. Sobre todo, porque aquí Aire de Arlanza organiza un sinfín de eventos y actividades con la lavanda como protagonista, desde visitas a destilerías a sesiones de yoga. el cénit veraniego aquí tendrá lugar el fin de semana del 3 y 4 de agosto, cuando tendrá lugar la Fiesta de la Cosecha de la Lavanda con una agenda de actos en la que los protagonistas son, sobre todo, los productos derivados de esta flor como jabones, destilados o aceites naturales mediante talleres y demostraciones.