En los últimos años, los vehículos SUV (Sport Utility Vehicle) han experimentado un crecimiento exponencial en el mercado español. Estos vehículos, con su imponente presencia y características versátiles, han cautivado a un cada vez mayor número de consumidores, convirtiéndose en los modelos más buscados y deseados en el país.
Según los datos recogidos y publicados por Sumauto, una empresa responsable de AutoScout24 y Autocasión, casi la mitad (46 de 100) de los modelos más buscados en Internet en España son SUV. Esta tendencia se ha visto reflejada en las cifras de ventas, donde este tipo de vehículos han mantenido una cuota de mercado superior al 60% en los últimos años y han alcanzado el 58,3% del mercado durante los primeros cinco meses de 2023.
EL DOMINIO DE LOS SUV EN EL MERCADO ESPAÑOL
Los datos revelan que el modelo más buscado por los españoles en Internet es el Nissan Qashqai, seguido del Mercedes GLC y el Toyota Land Cruiser. Completando el top 10 de SUV más buscados se encuentran el Toyota RAV4, el Volkswagen Tiguan, el Audi Q3 y el Q5, el BMW X5, el Hyundai Tucson y el Toyota C-HR.
Resulta interesante destacar que al cruzar los 10 modelos SUV más buscados en Internet con la lista de los vehículos más matriculados, se observa que tres de ellos coinciden en ambos rankings: el Hyundai Tucson, el Nissan Qashqai y el Toyota RAV4. Esto pone de manifiesto que el SUV se ha convertido en el «coche aspiracional por excelencia» para los consumidores españoles.
Además, la irrupción de las marcas chinas en el mercado español, con la llegada de modelos como el Omoda 5, los BYD Atto 3 y Seal U, y el Jaecoo 7, aumentará aún más la oferta de SUV disponible, lo que sugiere que esta tendencia de «suvización» continuará en los próximos años.
LA CRECIENTE DEMANDA DE SUV EN EL MERCADO DE SEGUNDA MANO
Según el portavoz de Autoscout24, Ignacio García Rojí, el SUV ha generado un «fuerte componente aspiracional» y es un vehículo que «copa muchos sueños y deseos, además de tener sentido práctico y útil». Esta combinación de factores ha hecho que los SUV no solo dominen las ventas de vehículos nuevos, sino que también se conviertan en una opción muy atractiva en el mercado de segunda mano.
La creciente demanda de SUV, tanto en el mercado de nuevos como en el de ocasión, representa una gran oportunidad para el sector. Las empresas de este ámbito deben estar atentas a las preferencias de los consumidores y adaptarse a esta tendencia, ofreciendo una amplia gama de modelos SUV que satisfagan las necesidades y deseos de los compradores españoles.
En conclusión, el auge de los vehículos SUV en España es un fenómeno que ha transformado el panorama automovilístico del país. Con una cuota de mercado dominante y una demanda creciente tanto en el mercado de nuevos como en el de segunda mano, este tipo de vehículos se ha convertido en la opción preferida por los conductores españoles, lo que supone un reto y una oportunidad para la industria automotriz.