viernes, 9 mayo 2025

Renfe activa un plan de contingencia para agosto: Rutas alternativas por obras en Santander y Palencia

En una reunión convocada de forma urgente, el Gobierno regional de Cantabria ha manifestado su malestar por la «improvisación» y la «falta de lealtad institucional» del Ministerio de Transportes al no haber sido informados con antelación sobre los cortes en la circulación ferroviaria que se llevarán a cabo durante el mes de agosto. Estos cortes se deben a las obras del AVE a cargo de Adif entre Santander y Palencia, lo que obligará a Renfe a establecer un plan de transporte alternativo con más de 2.500 autobuses durante todo el mes.

Publicidad

El consejero de Fomento, Roberto Media, ha criticado duramente la forma en la que se ha comunicado esta información, asegurando que los viajeros se verán seriamente afectados al tener que bajarse del tren en Palencia, incluso cuando ya han adquirido sus billetes. Además, ha señalado que la «improvisación» evidencia que no se ha informado a los usuarios con la debida antelación, algo que considera «inaceptable». Ante esta situación, el Gobierno cántabro exige «lealtad institucional» y reclama que se les «anuncien las cosas» para poder trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones.

Impacto en los Servicios Ferroviarios

El plan alternativo de Renfe contempla la circulación de 1.550 autobuses para los trenes de Cercanías, 275 para los de Media Distancia y 708 para las relaciones de Larga Distancia durante todo el mes de agosto. Esto supone una inversión de 345.000 euros por parte de la operadora.

En cuanto a los servicios afectados, en Cercanías se realizará por carretera el trayecto Santander-Renedo del 1 al 31 de agosto, y del 5 al 8 de agosto el trayecto Santander-Torrelavega. En Media Distancia, el trayecto Santander-Valladolid también se realizará por carretera durante todo el mes. Mientras que, en Larga Distancia, las relaciones Santander-Madrid y Santander-Alicante tendrán que hacer transbordo por carretera entre Palencia y Santander.

Para minimizar el impacto de estas alteraciones, Renfe ha establecido tarifas fijas durante el mes de agosto, con precios desde 5,25 euros para los servicios de Media Distancia y 38,15 euros en la tarifa básica para la relación Santander-Madrid en Larga Distancia.

Reivindicaciones del Gobierno Cántabro

Además de criticar la falta de comunicación, el consejero de Fomento, Roberto Media, ha aprovechado la reunión para reiterar las reivindicaciones de Cantabria al Estado en materia ferroviaria. Entre ellas, destaca la demanda del tren Santander-Bilbao, cuyo estudio informativo «hace más de un año que tenía que estar» pero «seguimos sin saber nada».

Asimismo, ha señalado su preocupación por el retraso en la ejecución del tramo del AVE entre Alar del Rey y Reinosa, del que ha criticado que «no se pueden estar 38 meses redactando el proyecto» como marca el concurso. Ante las recientes noticias que apuntan a que el AVE llegará tres años antes de lo previsto a Reinosa, Media ha advertido que esto solo será posible cuando el municipio «tenga su estación de AVE operativa», lo que, según sus cálculos, tardará «un mínimo de cuatro años».

El titular de Fomento también ha solicitado avanzar en otros proyectos, como la duplicación de vía entre Torrelavega y Santander, la inclusión de Cantabria en la Red Transeuropea de Transporte, los soterramientos de Torrelavega y Santanter, o la estación intermodal para el polígono de La Pasiega. Media ha recalcado que «va pasando el tiempo y las obras no se ejecutan», y ha advertido que «cuando llegue la campaña electoral vendrán las prisas».

Por último, el consejero ha cuestionado por el nuevo material rodante comprometido con la comunidad, donde viajar en tren «se ha convertido en un suplicio. Raro es el día que no falla alguno».


Publicidad