viernes, 22 agosto 2025

Las acciones de Enagás saltan un 6,27% en la Bolsa tras el acuerdo para vender su 30,2% participación en Tallgrass

IG Markets

En un movimiento estratégico que subraya su compromiso con la transición energética, Enagás ha acordado la venta de su participación del 30,2% en la empresa estadounidense Tallgrass Energy a Blackstone Infrastructure Partners. La operación, valorada en 1.100 millones de dólares (aproximadamente 1.018 millones de euros), permitirá a la compañía española fortalecer su posición financiera y acelerar sus planes de inversión en infraestructuras de hidrógeno renovable en España y Europa.

Esta decisión marca un punto de inflexión en la trayectoria de Enagás, alejándose de su enfoque anterior en la internacionalización a través de inversiones en el mercado estadounidense de «midstream». La venta de Tallgrass Energy, un activo adquirido en 2019 durante el punto álgido de su expansión internacional, subraya la nueva dirección estratégica de la compañía, ahora centrada en consolidarse como un actor clave en el desarrollo del hidrógeno verde.

Publicidad

Fortalecimiento Financiero para una Apuesta Decidida por el Hidrógeno

La inyección de capital proveniente de la venta de Tallgrass Energy proporciona a Enagás una sólida base financiera para afrontar sus ambiciosos planes en el sector del hidrógeno. La compañía tiene previsto invertir alrededor de 5.900 millones de euros en el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno en España, incluyendo su participación en el corredor europeo H2Med. De esta cifra, 4.900 millones se destinarán a proyectos en territorio español, mientras que los 1.000 millones restantes se invertirán en el tramo español del H2Med, un proyecto valorado en 2.500 millones de euros.

Con la desinversión en Tallgrass Energy, Enagás podrá asumir una inversión neta estimada en 3.200 millones de euros entre 2026 y 2030, teniendo en cuenta las previsiones de ayudas públicas. Este movimiento estratégico no solo refuerza la capacidad de Enagás para liderar la transformación del panorama energético español, sino que también le permite cumplir con su responsabilidad como gestor provisional de la Red Troncal de Hidrógeno, un papel que le ha sido asignado por el Real Decreto-ley 8/2023.

Dividendos y Sostenibilidad a Largo Plazo

La venta de Tallgrass Energy no solo fortalece la posición de Enagás en el ámbito del hidrógeno, sino que también respalda su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo y la retribución a sus accionistas. Los ingresos generados por la operación permitirán a la compañía mantener una sólida política de dividendos, un aspecto crucial para asegurar la confianza de los inversores a medida que avanza en su ambiciosa estrategia de transición energética.

A pesar de la decisión de ajustar su política de dividendos para el periodo 2024-2026, estableciendo una retribución de 1 euro por acción (un 42,5% menos que la guía anterior), Enagás demuestra su compromiso con la creación de valor para sus accionistas. La operación de venta, que generará una minusvalía contable de 360 millones de euros en los resultados de este ejercicio, tendrá un impacto positivo en el flujo de caja de la empresa, reforzando su capacidad para financiar sus planes de crecimiento futuro y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.


Publicidad