viernes, 29 agosto 2025

Los ministerios de Transformación Digital y Ciencia lanzan un ambicioso programa de capacitación en IA con 120 millones

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han dado un paso crucial en el desarrollo de la inteligencia artificial en España. Ambos ministerios se reunieron con las cuatro entidades seleccionadas para gestionar programas de atracción y retención de talento en este campo, marcando así el inicio de una inversión de 120 millones de euros. Esta iniciativa se enmarca dentro del componente 19 del Plan Nacional de Capacidades Digitales, ligado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se alinea con la Estrategia de Inteligencia Artificial aprobada en mayo pasado.

Esta inversión estratégica demuestra el compromiso del gobierno español por posicionarse a la vanguardia de la innovación tecnológica. El desarrollo de la inteligencia artificial se considera fundamental para el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Publicidad

Programas Integrales para Fomentar la Investigación

Los programas, que se ejecutarán en un plazo de 4 años y 6 meses, se estructurarán en torno a proyectos y líneas de investigación con un enfoque claro en la digitalización. Se dará prioridad a áreas como las tecnologías de procesamiento masivo de datos, la computación de alto rendimiento, la ciberseguridad, la biotecnología, la imagen médica y la robótica, entre otras.

Se espera la creación de 374 nuevas plazas entre investigadores técnicos, predoctorales y postdoctorales, además de personal de apoyo. La formación será un pilar fundamental de estos programas. Cada contrato o beca incluirá un plan de formación de al menos 240 créditos ECTS, asegurando que los participantes adquieran las habilidades y el conocimiento necesario para liderar el desarrollo de la inteligencia artificial en España.

Entidades de Prestigio Lideran la Iniciativa

Las cuatro entidades seleccionadas para gestionar estos programas representan la excelencia en investigación y desarrollo en España: la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P) y la Fundación Sector Público Estatal Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III.

La elección de estas entidades, líderes en sus respectivos campos, garantiza un uso eficiente y efectivo de los recursos. Con la puesta en marcha de estos programas, España se posiciona para atraer y retener el talento necesario para convertirse en un referente internacional en inteligencia artificial y afrontar los retos del futuro digital.


Publicidad